Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del uso de la inteligencia artificial en el rol del técnico contable: retos, oportunidades y estrategias de adaptación
| dc.contributor.advisor | Guerra Pacheco, Lelis Consuelo | |
| dc.contributor.author | Hernández Morales, María Gabriela | |
| dc.contributor.other | Prada Poveda, Diana Marcela | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T14:42:27Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T14:42:27Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21875 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo de grado analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el rol del técnico contable, evidenciando los retos que enfrentan estos profesionales y las oportunidades que surgen a partir del uso de herramientas tecnológicas en los procesos contables. El objetivo principal fue explorar de qué manera la IA está impactando el manejo de la información contable, y qué estrategias pueden ayudar a los técnicos contables a adaptarse para seguir siendo competitivos en el mercado laboral. La metodología se basó en una investigación de tipo exploratorio, con enfoque cualitativo y método analítico. Se realizó una revisión documental de fuentes académicas, institucionales y técnicas actualizadas, a través de la cual se identificaron herramientas contables con funciones de IA, se analizaron competencias requeridas en diferentes países y se propusieron estrategias de formación. Entre los resultados más relevantes se encontró que el técnico contable está asumiendo nuevas responsabilidades, especialmente en el análisis de datos, el uso de software especializado y la toma de decisiones basadas en información automatizada. Se elaboraron cuadros comparativos entre herramientas de IA, desafíos laborales y competencias necesarias, así como una propuesta de estrategias de formación enfocadas en fortalecer el perfil digital de estos profesionales. Como conclusión, el estudio demuestra que la IA no reemplaza al técnico contable, pero sí redefine su rol. Para adaptarse, es necesario que estos profesionales actualicen sus habilidades, se mantengan en constante aprendizaje y participen activamente en la transformación digital del sector contable. Además, se resalta la necesidad de que las instituciones educativas incorporen formación tecnológica real en sus programas para preparar mejor a sus egresados. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 11 OBJETIVO GENERAL 11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2. MARCO REFERENCIAL 13 2.1. MARCO TEÓRICO 13 EL ROL DEL TÉCNICO CONTABLE EN LA ERA DIGITAL 13 TEORÍAS SOBRE LA AUTOMATIZACIÓN Y EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN EL EMPLEO 13 COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL TÉCNICO CONTABLE FRENTE A LA IA 14 2.2. MARCO CONCEPTUAL 14 INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 14 AUTOMATIZACIÓN CONTABLE 14 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS 15 2.3. MARCO LEGAL 15 NORMATIVAS DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD 15 ESTÁNDARES ÉTICOS Y DE TRANSPARENCIA EN EL USO DE LA IA 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 16 3.1. DISEÑO METODOLÓGICO 16 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 16 3.3. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 16 3.4. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 17 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 17 FASE 1: PLANEACIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 17 FASE 2: RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DOCUMENTAL 17 FASE 3: SISTEMATIZACIÓN Y REDACCIÓN 17 FASE 4: CONCLUSIONES Y PROPUESTA 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 19 4.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: 19 ACTIVIDAD 1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE FUENTES ACADÉMICAS Y TÉCNICAS 19 ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS DOCUMENTAL DE HERRAMIENTAS 19 ACTIVIDAD 3: ELABORACIÓN DE UN CUADRO COMPARATIVO 19 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: 20 ACTIVIDAD 1: REVISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE AUTOMATIZACIÓN Y EMPLEO 20 ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS DE PERFILES PROFESIONALES Y COMPETENCIAS 20 ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE DESAFÍOS Y PERFIL PROFESIONAL 21 4.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3: 21 ACTIVIDAD 1: BÚSQUEDA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIONES 21 ACTIVIDAD 2: ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS APLICABLES AL CONTEXTO LOCAL 21 ACTIVIDAD 3: REDACCIÓN DE UNA PROPUESTA DE ESTRATEGIAS 22 5. RESULTADOS 23 5.1. RESULTADO OBJETIVO ESPECÍFICO 1 23 5.2. RESULTADO OBJETIVO ESPECÍFICO 2 25 5.3. RESULTADO OBJETIVO ESPECÍFICO 3 27 6. CONCLUSIONES 29 7. RECOMENDACIONES 31 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 32 | es_ES |
| dc.subject | Automatización | es_ES |
| dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
| dc.subject | Técnico contable | es_ES |
| dc.title | Análisis del uso de la inteligencia artificial en el rol del técnico contable: retos, oportunidades y estrategias de adaptación | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-19 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de la Información Contable | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-13 | |
| dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento