Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un instrumento para la recolección de información sobre herramientas para la mejora de la calidad en el sector calzado
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Gómez Ramirez, Anggy Alexandra | |
| dc.contributor.author | Martínez Parra, Danna Katherine | |
| dc.contributor.author | Bautista Suárez, Angie Daniela | |
| dc.contributor.author | Acevedo Sánchez, Vanessa Fernanda | |
| dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
| dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T14:38:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T14:38:19Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21874 | |
| dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.description.abstract | Este trabajo aborda la necesidad de contar con un instrumento práctico y confiable para diagnosticar el uso de herramientas de mejora de la calidad en PYMEs del sector calzado de Bucaramanga. El objetivo general fue diseñar dicho instrumento a partir de la revisión bibliográfica y de la aplicación de pruebas estadísticas, con miras a generar insumos para investigaciones y decisiones en control de procesos. La metodología se estructuró en tres fases integradas. En la Fase I, se realizó una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, con criterios de inclusión/exclusión y análisis en profundidad de treinta estudios, a partir de los cuales se identificaron factores y herramientas recurrentes. En la Fase II, se construyó una encuesta semiestructurada con ítems cerrados tipo Likert (cinco puntos) y dicotómicos, y se sometió a juicio de expertos para evaluar claridad, coherencia, relevancia y redacción, ajustando ítems y bloques temáticos según observaciones. En la Fase III, se ejecutó una prueba piloto con una muestra intencional de 30 empresas del sector; la aplicación fue virtual mediante Google Forms y se efectuó análisis estadístico de los resultados. Los principales resultados evidencian que el bloque Likert (19 ítems) alcanzó alfa de Cronbach = 0,9142, indicador de confiabilidad excelente y coherencia interna para medir prácticas de control de calidad. En contraste, el bloque dicotómico reportó KR-20 = 0,326, considerado bajo, lo cual sugiere reformular ítems, ampliar su número o migrar a escalas graduales para captar mejor la variabilidad del fenómeno. el instrumento es pertinente y aplicable como línea base diagnóstica en PYMEs del calzado, especialmente su componente Likert; se recomienda ajustar el componente dicotómico para elevar su estabilidad y utilidad en decisiones de mejora continua y seguimiento de indicadores operativos. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | "RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 1.4.1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES 19 1.4.2. ANTECEDENTES NACIONALES 19 1.4.3. ANTECEDENTES LOCALES 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL CALZADO 21 2.1.2. HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA APLICABLES AL SECTOR CALZADO 22 2.1.3. INDICADORES DEL CONTROL DE CALIDAD EN PROCESOS PRODUCTIVOS 26 2.1.4. RELACIÓN ENTRE CONTROL DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD 27 2.1.5. DIAGNÓSTICO DE CALIDAD EN PROCESOS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DE INSTRUMENTOS ESTRUCTURADOS 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. CALIDAD 31 2.2.2. CONTROL DE CALIDAD 32 2.2.3. SECTOR CALZADO 33 2.2.4. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 2.2.5. VALIDEZ METODOLÓGICA 35 2.3. MARCO LEGAL 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. FASE I: IDENTIFICACIÓN DE FACTORES ASOCIADOS AL CONTROL DE CALIDAD EN EL SECTOR CALZADO 39 4.2. FASE II: CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 40 4.3. FASE III: PRUEBA PILOTO Y VALIDACIÓN METODOLÓGICA DEL INSTRUMENTO 40 5. RESULTADOS 42 5.1. IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES FACTORES ASOCIADOS AL CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR CALZADO, POR MEDIO DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, ESTABLECIENDO DIMENSIONES EN EL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. 42 5.1.1. ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS 52 5.1.2. AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA 53 5.1.3. MEJORA CONTINUA Y HERRAMIENTAS LEAN 55 5.1.4. COMPETENCIAS Y FORMACIÓN DEL PERSONAL 56 5.1.5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST) 57 5.2. CONSTRUIR UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ASOCIADO AL CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR CALZADO, CONSIDERANDO LA REVISIÓN DE EXPERTOS A NIVEL EDUCATIVO Y EMPRESARIAL, VISLUMBRANDO ELEMENTOS DE CALIDAD METODOLÓGICA. 59 5.3. DESARROLLO DE UNA PRUEBA PILOTO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ASOCIADO AL CONTROL DE LA CALIDAD EN EL SECTOR CALZADO, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN EN EL ENTORNO PRODUCTIVO, ESTABLECIENDO CRITERIOS DE VALIDEZ METODOLÓGICA. 67 5.3.1. DIMENSIÓN 1: ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS 67 5.3.2. DIMENSIÓN 2: AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA 73 5.3.3. DIMENSIÓN 3: MEJORA CONTINUA Y HERRAMIENTAS LEAN 78 5.3.4. DIMENSIÓN 4: FORMACIÓN DEL PERSONAL 83 5.3.5. DIMENSIÓN 5: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST) 88 5.3.6. VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO 93 6. CONCLUSIONES 100 7. RECOMENDACIONES 102 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 103 9. APÉNDICES 114 10. ANEXOS 115 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Sector calzado, control de calidad, instrumentos de medición, mejora continua, confiabilidad. | es_ES |
| dc.title | Diseño de un instrumento para la recolección de información sobre herramientas para la mejora de la calidad en el sector calzado | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-27 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-27 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |