Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCepeda, Carlos
dc.contributor.authorTorres Carvajal, David Alfonso
dc.contributor.otherPerez Rojas, Julian Fabrizzio
dc.coverage.spatialGirónes_ES
dc.date.accessioned2025-11-21T14:26:02Z
dc.date.available2025-11-21T14:26:02Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21873
dc.descriptionAdministracion de empresases_ES
dc.description.abstractEl siguiente informa abarca la situación al respecto de la motivación laboral en Veolia Aseo Santander Y Cesar S.A. E.S.P. seccional AMB misma que se estudió a través de a una implementación de una encuesta, esta dió a conocer que los empleados presentan cierta desmotivación con respecto a su labor en Veolia, la cual tiene que ver con la falta de convivencia cercana entre trabajadores. El siguiente documento presenta una posible solución ante la problemática que vive la empresa, aparte de ser en consideración, un tópico de estudio pertinente para la institución que permita obtener una vista amplificada del tema en concreto, con un análisis del desempeño laboral en general, se considera que la salud y motivación de cada empleado es un tema importante y fundamental que tiene que ser abordado y analizado en su totalidad, para poder entender mejor la estructura interna de una empresa. El procedimiento realizado para el desarrollo y solución de los objetivos se basa en una serie de análisis con preguntas de manera cualitativas y anónimas, y gracias a todo este proceso de análisis se diseñó un plan de bienestar laboral que se basa en soluciones factibles de aplicar para la compañía, para que al área de gestión humana se le facilite ofrecer nuevos espacios y actividades en los que cada colaborador no solo pueda liberar tensiones o conectar más con su equipo, sino que también se le dé la oportunidad de compartir ideas que ayuden en la mejora continua de la empresa
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 5 RESULTADOS 31 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 35 7 CONCLUSIONES 36 8 RECOMENDACIONES 38 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 10 APENDICES 41 11 ANEXOS 44 LISTA DE FIGURAS Figura 1 17 Figura 2 18 Figura 3 19 Figura 4 20 Figura 5 21 Figura 6 22 Figura 7 23 Figura 8 24 Figura 9 25 Figura 10 26 Figura 11 29 Figura 12 29 Figura 13 32 Figura 14 32 Figura 15 33 Figura 16 33 LISTA DE TABLAS No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades tecnologicas de santanderes_ES
dc.titleConstrucción de un plan de bienestar laboral que identifique las necesidades de los empleados, promoviendo un ambiente de trabajo saludable en la empresa VEOLIA ASEO SANTANDER Y CESAR S.A. E.S.P. sede Girón, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-11-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem