Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de las competencias digitales en el perfil del contador público en la ciudad de Bucaramanga (2021-2024)
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | García Gelvez, Javier | |
| dc.contributor.author | Mateus Quiroga, Laura Natalia | |
| dc.contributor.author | Contrera Salazar, Yeison | |
| dc.contributor.other | Villamizar Gómez, Leidy María | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T21:26:45Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T21:26:45Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21856 | |
| dc.description.abstract | Esta monografía analiza las competencias digitales en el perfil del contador público en Bucaramanga entre 2021 y 2024, respondiendo a la transformación tecnológica en la profesión contable. El objetivo general es examinar la incidencia de tendencias como la inteligencia artificial, big data y blockchain en la evolución del perfil profesional, mediante una revisión sistemática de literatura, para diseñar estrategias formativas que fortalezcan su adaptación. La metodología usada adopta un enfoque cualitativo descriptivo e inductivo, basado en análisis documental de fuentes académicas en bases como Google Scholar. Se estructuró en seis fases: revisión exploratoria, construcción de marco teórico, análisis sistemático, síntesis de resultados, propuestas de estrategias y redacción final, utilizando una matriz de análisis para categorizar competencias. Los resultados identifican competencias digitales operativas (ERP, Excel avanzado), analíticas (big data con Power BI), tecnológicas avanzadas (RPA, blockchain) y estratégicas (pensamiento crítico, gestión del cambio), destacando brechas entre la formación tradicional y las demandas del mercado. Se logró evidenciar una brecha significativa que requiere actualización curricular, capacitación docente y vinculación academia-empresa. Las recomendaciones incluyen cursos obligatorios en tecnologías emergentes, programas de mentoría y educación continua para contadores activos, promoviendo una profesión adaptable y competitiva en Bucaramanga. Este estudio contribuye a la reflexión sobre la contaduría en la era digital, fomentando profesionales alineados con desafíos globales. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Unidades Tencologicas de Santander | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................ 11 INTRODUCCIÓN ........................................................................................ 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ...................... 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................. 16 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................. 17 1.3. OBJETIVOS .................................................................................... 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................. 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................ 19 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................... 21 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................... 21 2.2. MARCO LEGAL ................................................................................... 24 2.3. MARCO CONCEPTUAL......................................................................... 25 2.4. MARCO AMBIENTAL ........................................................................... 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................... 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................... 28 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO ................................................................. 28 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ................................................................ 29 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ................................................................ 29 3.5. FASES Y PROCEDIMIENTO ................................................................... 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ..................................... 32 4.1. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................... 32 5. RESULTADOS .................................................................................... 51 5.1. IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES, TECNOLÓGICAS Y ESTRATÉGICAS ........................................................................................................ 51 5.2. EXAMEN DEL IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LOS PROCESOS CONTABLES, LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y EL ROL DEL CONTADOR….. ........................................................................................................ 56 5.3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ACTUALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABLE............................................... 59 6. CONCLUSIONES ................................................................................ 63 7. RECOMENDACIONES ....................................................................... 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................... 69 | es_ES |
| dc.subject | Competencias digitales, transformación digital, perfil contable, Bucaramanga, formación académica. | es_ES |
| dc.title | Análisis de las competencias digitales en el perfil del contador público en la ciudad de Bucaramanga (2021-2024) | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-12 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de la Información Contable | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-30 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación