Diseño estratégico para el mejoramiento logístico en la empresa SAGUGA.
Citación en APA
N/A
Autor
Hernandez Orozco, Yuri Natalia
Director
Castillo Mathieu, Estephania
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administraciòn de empresas, planeaciòn estrategica
Resumen
El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar lineamientos estratégicos para el mejoramiento logístico de la empresa SAGUGA, organización dedicada a la distribución de productos de consumo masivo en relación con la investigación parte de la problemática evidenciada en los procesos de distribución: retrasos en las entregas, errores en los despachos y baja trazabilidad, factores que generan sobrecostos internos y disminuyen la satisfacción del cliente
La metodología se desarrolló bajo un enfoque mixto, con alcance descriptivo y aplicado, empleando el método inductivo. Se utilizaron técnicas de observación directa, revisión documental, encuestas al personal y listas de verificación, complementadas con herramientas de diagnóstico reconocidas en logística: el diagrama de Ishikawa, el diagrama de Pareto y la matriz comparativa del modelo Global Supply Chain Forum (GSCF). Estas permitieron identificar causas raíz, jerarquizar debilidades críticas y contrastar el desempeño de la empresa frente a estándares internacionales. Los principales hallazgos indican que más del 80 % de los problemas se concentran en los retrasos en las entregas y la desorganización de inventarios, derivados de la ausencia de procesos estandarizados, falta de indicadores de gestión y bajo aprovechamiento tecnológico. Además, el modelo GSCF evidenció brechas en logística inversa, planeación de la demanda, servicio postventa y desarrollo de producto.
A partir de estos resultados, se concluye que SAGUGA requiere fortalecer la estandarización de procedimientos, implementar un sistema formal de control de inventarios, capacitar al talento humano en gestión logística y adoptar prácticas de sostenibilidad. Como recomendaciones, se plantea priorizar la reducción de tiempos de entrega, mejorar la comunicación interna, incorporar herramientas digitales de trazabilidad y desarrollar un canal de servicio postventa. Con estas acciones, la empresa podrá incrementar su eficiencia operativa, mejorar la percepción del cliente y consolidar su competitividad en el mercado nacional.
Materia
Eficiencia, estrategia, logística, mejora continua, procesos.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FIN 13 firmado correcto YURI.pdf
- Nombre:
- YURI PARA REPOSITORIO FDC 125 .pdf
