Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorSierra Suárez, Katherine Julieth
dc.contributor.authorPérez Jaimes, Osmel Orlando
dc.contributor.otherGutiérrez, Juan Camilo
dc.contributor.otherVillareal Archila, Sylvia María
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-11-19T14:44:29Z
dc.date.available2025-11-19T14:44:29Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21844
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente informe describe el desarrollo de la práctica empresarial realizada en el laboratorio de ingeniería industrial de las unidades tecnológicas de Santander (UTS) durante el año 2025, con el objetivo de optimizar los procesos operativos y fortalecer la gestión documental. La práctica se estructuró en tres faces principales. En la primera, se realizó un diagnóstico de las condiciones iniciales del laboratorio, identificando desorden en herramientas, ausencia de señalización y falta de procedimientos estandarizados. En la segunda fase, se implementaron herramientas de gestión como mapa de procesos, diagramas de flujo y la metodologia 5S, logrando una mejora en la orga nización, la reducción de tiempos improductivos y el fortalecimiento de la cultura de orden y seguridad. Finalmente, en la tercera fase, se desarrollan manuales y guías operativas para los equipos claves del laboratorio, listas de verificación, formatos de control de acceso y material visual de apoyo, con el fin de garantizar la estandarización de procedimientos y el uso seguro de los recursos, los resultados obtenidos demuestran un impacto positivo en la eficiencia de las prácticas, la disposición de recursos y la seguridad de los usuarios. Este trabajo contribuye a la mejora continua de los procesos del laboratorio, integrando teoría y práctica para fortalecer la formación de los estudiantes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents"INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 15 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 23 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 23 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 26 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 31 5. RESULTADOS 33 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 33 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 35 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 46 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 65 7. CONCLUSIONES 66 8. RECOMENDACIONES 67 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 10. APENDICES 70 11. ANEXOS 72es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectGestión documental, 5S, estandarización, procesos Industriales, Mejora continuaes_ES
dc.titleOptimización de los Procesos Operativos del Laboratorio de ingeniería Industrial en las Unidades Tecnológicas de Santander 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-20
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-20
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem