Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuzmán Duque, Alba Patricia Guzmán Duque, Ph.D. Ph.D.
dc.contributor.authorGutiérrez Pinzón, Lesly Marcela
dc.contributor.authorBarbosa, Miguel Ángel
dc.contributor.otherGuerrero Guzmán, Enrique Alberto
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-19T14:12:25Z
dc.date.available2025-11-19T14:12:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21842
dc.descriptionAdministración, mercadeo.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado, bajo la modalidad de emprendimiento, desarrolla un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de detalles de expresión social personalizados en el Área Metropolitana de Bucaramanga, orientada a satisfacer la demanda de productos artesanales significativos para ocasiones especiales. El estudio se ejecutó mediante cinco fases metodológicas. El estudio de mercado identificó el público objetivo y analizó la competencia mediante encuestas. El estudio técnico determinó la capacidad productiva, el proceso de elaboración, los equipos necesarios, las materias primas y la localización en Bucaramanga. El estudio administrativo definió la constitución como persona natural, diseñó la estructura organizacional y estableció los requerimientos de personal. El estudio financiero cuantificó la inversión inicial, proyectó ingresos y gastos, y evaluó la rentabilidad mediante VAN y TIR. El estudio ambiental analizó las regulaciones aplicables ante la CDMB y diseñó programas de gestión para el cumplimiento normativo. Los resultados demuestran que el proyecto es técnica, administrativa, ambiental y financieramente viable, con indicadores económicos favorables que sustentan su implementación y contribución al desarrollo económico regional.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. EMPRENDIMIENTO 18 2.1.2. EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA 20 2.1.3. PLAN DE NEGOCIOS 21 2.1.4. EMPRESAS DE DETALLES DE EXPRESIÓN SOCIAL EN COLOMBIA 22 2.1.5. ESTUDIO DE MERCADO 23 2.1.6. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 24 2.1.7. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 25 2.1.8. ESTUDIO AMBIENTAL 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. PLAN DE NEGOCIO 27 2.2.2. EMPRENDIMIENTO 27 2.2.3. DETALLES DE EXPRESIÓN SOCIAL 28 2.2.4. PERSONALIZACIÓN 28 2.2.5. INNOVACIÓN 28 2.2.6. ANÁLISIS DE MERCADO 28 2.2.7. PROPUESTA DE VALOR 29 2.2.8. SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL 29 2.3. MARCO LEGAL 29 2.3.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 30 2.3.2. LEY 2069 DE 2020 - LEY DE EMPRENDIMIENTO 30 2.3.3. LEY 1014 DE 2006 - FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 30 2.3.4. RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA MIPYMES 30 2.3.5. LEY 1429 DE 2010 - LEY DE FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO 31 2.3.6. NORMATIVAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL 31 2.3.7. PROPIEDAD INTELECTUAL 31 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 3.1. FASE I: ESTUDIO DE MERCADO. 32 3.2. FASE II: ESTUDIO TÉCNICO 32 3.3. FASE III: ESTUDIO ADMINISTRATIVO 33 3.4. FASE IV: ESTUDIO FINANCIERO 33 3.5. FASE V: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 33 4. RESULTADOS 34 4.1. ESTUDIO DE MERCADOS 34 4.1.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 34 4.1.2. ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES 47 4.1.3. ANÁLISIS DEL ENTORNO 50 4.1.4. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA 51 4.1.5. ESTRATEGIAS 54 4.2. ESTUDIO TÉCNICO 56 4.2.1. TAMAÑO DEL NEGOCIO 56 4.2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 57 4.2.3. MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS 58 4.2.4. INSUMOS Y MATERIA PRIMA 59 4.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 62 4.3.1. FORMA DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA 62 4.3.2. MISIÓN 63 4.3.3. VISIÓN 64 4.3.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA) 64 4.3.5. ASIGNACIÓN DE FUNCIONES 65 4.3.6. NECESIDADES DE PERSONAL Y SALARIOS 66 4.4. ESTUDIO FINANCIERO 67 4.4.1. INVERSIÓN INICIAL 67 4.4.1. PRECIO DE VENTA 72 4.4.2. PRESUPUESTO DE INGRESOS, EGRESOS Y FLUJO DE EFECTIVO 73 4.4.3. EVALUACIÓN ECONÓMICA 74 4.5. ESTUDIO AMBIENTAL 74 4.5.1. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS 74 4.5.2. POLÍTICA AMBIENTAL 75 4.5.3. PROGRAMAS AMBIENTALES ESPECÍFICOS 76 4.5.4. RECOMENDACIONES 77 5. CONCLUSIONES 78 6. RECOMENDACIONES 81es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectExpresión Social, Plan de Negocio, Detalles Personalizadoses_ES
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA DE DETALLES DE EXPRESIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-11-18
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem