Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSarmiento, Luis Jaime
dc.contributor.authorFernández Celis, Kelly Tatiana
dc.contributor.otherRangel Ortiz, Elicenia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-18T18:28:37Z
dc.date.available2025-11-18T18:28:37Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21834
dc.descriptionContabilidad, costoses_ES
dc.description.abstractEste proyecto analiza el uso de sistemas de costeo en microempresas del sector textil en Bucaramanga durante el año 2024, con el objetivo de evaluar su influencia en la rentabilidad y sostenibilidad empresarial. Inicialmente, se identificaron las prácticas contables y métodos de costeo utilizados, seguidos de una evaluación de su eficiencia a partir del análisis de datos financieros y operativos. Finalmente, se determinó cuál sistema ofrece mayor potencial para optimizar la gestión de costos y fortalecer la competitividad del sector. La metodología empleada fue de enfoque descriptivo y analítico, basada en la recopilación de información contable mediante entrevistas, encuestas y revisión documental. Posteriormente, se aplicaron técnicas de análisis financiero y comparativo, lo que permitió examinar el impacto de los sistemas de costeo sobre los resultados económicos de las empresas. Entre los principales hallazgos, se destaca que el uso adecuado de herramientas de costeo mejora la gestión de recursos, facilita el control de gastos y permite una mejor planificación financiera. Además, se evidenciaron mejoras en la precisión del registro de costos directos e indirectos, lo que contribuye a una toma de decisiones más informada y estratégica. También se identificaron áreas críticas donde las microempresas presentan debilidades contables, permitiendo formular recomendaciones orientadas a la eficiencia operativa y sostenibilidad empresarial. En conclusión, el estudio demuestra que la correcta implementación de un sistema de costeo no solo optimiza los procesos internos, sino que también favorece el posicionamiento y la permanencia de las microempresas textiles en un entorno competitivo. El fortalecimiento de las prácticas contables representa un factor clave para alcanzar una gestión empresarial eficiente y orientada al crecimientoes_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 23 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 35 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 9. APÉNDICES 40 10. ANEXOS 43 11. REPORTE TURNITIN 44 LISTA DE FIGURAS Figura 1. 4 tipos de sistemas de costeo…………………………………………...…………16 Figura 2. Balance económico del sector textil en Colombia (2024) ………………...……...18 Figura 3. Sistema de costos por órdenes de producción……………………………32 Figura 4. Sistema de costeo por procesos…………………………………………….32 Figura 5. Sistema de costeo basado en actividades ABC…………………………..33 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Métodos de costeo, prácticas contables e impacto en la rentabilidad y sostenibilidad de microempresas textiles en Bucaramanga (2024)…………………25 Tabla 2. Eficiencia de los sistemas de costeo y su efecto en la rentabilidad — Microempresas textiles de Bucaramanga (2024) …………………...………………..28 Tabla 3. Comparación de los sistemas de costeo y su impacto en la gestión de costos y competitividad de las microempresas textiles en Bucaramanga (2024)….30es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectCosteo, rentabilidad, microempresas, sostenibilidades_ES
dc.titleAnálisis del sistema de costeo en las microempresas del sector textil de Bucaramanga en 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-11-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-06
dc.description.programaacademicoContaduria Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem