Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
dc.contributor.authorMuñoz Ortiz, Adriana del Pilar
dc.contributor.authorBadillo Ariza, Lina Rosa
dc.contributor.otherMoreno Blanco, Juan Carlos
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-18T18:18:17Z
dc.date.available2025-11-18T18:18:17Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21831
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un plan de marketing estratégico para el posicionamiento turístico de la Cueva de los Aviones, ubicada en la vereda Cantarranas del municipio de San Vicente de Chucurí, Santander mediante una metodología no experimental de carácter transversal, bajo un enfoque mixto descriptivo-correlacional que permitió el desarrollo de cuatro fases en donde inicialmente se analiza la situación actual del entorno turístico y comercial de la Cueva de los Aviones, seguidamente se creó un plan de negocios sostenibles, se diseñó estrategias de marketing y finalmente se realizó una revisión bibliográfica sobre las principales áreas turísticas de la región. Como principales resultados, la Cueva de los Aviones cuenta con un nicho de consumo enmarcado en la aventura extrema para el segmento Millennial/Z con alto poder adquisitivo; sin embargo, se destaca la alta rivalidad y las debilidades críticas en infraestructura vial y bilingüismo. A partir de lo anterior, el modelo de negocio digital prioriza el contenido social y la conversión vía WhatsApp, maximizando el gasto promedio a través de servicios complementarios bajo una gestión de Capacidad de Carga (GCC). Financieramente, el proyecto es viable y rentable, recuperando la inversión entre el segundo y tercer año. Por otro lado, se nombran áreas turísticas como alianzas estratégicas para la promoción cruzada en el corredor turístico regional.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. INTERNACIONAL 17 1.4.2. NACIONAL 18 1.4.3. REGIONAL 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.1.1. AGROTURISMO Y SU IMPACTO ECONÓMICO 21 2.1.2. MARKETING VERDE 23 2.1.3. PLAN DE MARKETING TURÍSTICO 25 2.1.4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 27 2.1.5. TURISMO SOSTENIBLE 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 32 2.2.1. AGROTURISMO 32 2.2.2. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 32 2.2.3. DESARROLLO SOSTENIBLE 32 2.2.4. ECOTURISMO 32 2.2.5. ESTRATEGIA 32 2.2.6. MARKETING DIGITAL 33 2.2.7. MODELOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES 33 2.2.8. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 33 2.2.9. PLAN DE ACCIÓN 33 2.2.10. POSICIONAMIENTO TURÍSTICO 33 2.2.11. PRODUCTO TURÍSTICO 34 2.2.12. SAN VICENTE DE CHUCURÍ 34 2.2.13. TURISMO RURAL 34 2.2.14. TURISMO SOSTENIBLE 34 2.2.15. VENTAJA COMPETITIVA 34 2.3. MARCO LEGAL 35 2.4. MARCO AMBIENTAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 38 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 38 3.3. MÉTODO 39 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 39 3.5. PROCEDIMIENTO Y/O FASES 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 42 4.1. FASE 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ENTORNO TURÍSTICO Y COMERCIAL DE LA CUEVA DE LOS AVIONES 42 4.2. FASE 2. CREACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS SOSTENIBLE PARA LA CUEVA DE LOS AVIONES 43 4.3. FASE 3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL ORIENTADO A LA PROMOCIÓN DE LA CUEVA DE LOS AVIONES 43 4.4. FASE 4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS PRINCIPALES ÁREAS TURÍSTICAS DE LA REGIÓN 44 5. RESULTADOS 45 5.1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ENTORNO TURÍSTICO Y COMERCIAL DE LA CUEVA DE LOS AVIONES 45 5.1.1. ANÁLISIS PESTEL 45 5.2. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL ORIENTADO A LA PROMOCIÓN DE LA CUEVA DE LOS AVIONES 56 5.3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL ORIENTADO A LA PROMOCIÓN DE LA CUEVA DE LOS AVIONES 75 5.4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS PRINCIPALES ÁREAS TURÍSTICAS DE LA REGIÓN 78 6. CONCLUSIONES 83 7. RECOMENDACIONES 85 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 86 9. ANEXOS 98es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTurismo sostenible, marketing digital, desarrollo regional, posicionamiento, ecoturismo.es_ES
dc.titlePlaneación estratégica de marketing para la cueva de los aviones, en San Vicente de Chucuri en Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2025-11-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-04
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem