Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia Mantilla, Alix Andrea
dc.contributor.authorMoreno Acevedo, Mayra Alexandra
dc.contributor.authorArenas Cordero, Adriana
dc.contributor.otherMoreno Blanco, Juan Carlos
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-18T18:15:20Z
dc.date.available2025-11-18T18:15:20Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21830
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEsta monografía tuvo como objetivo principal comprender las dinámicas internas de este sector y plantear alternativas de mejora que fortalezcan el bienestar de los trabajadores y la eficiencia empresarial. Para esto en el primer objetivo específico se aplicó la matriz DOFA, complementada con el modelo CAME, lo que facilitó reconocer fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del entorno organizacional, así como formular estrategias iniciales de intervención. En el segundo objetivo se evaluaron los factores que inciden en la motivación mediante una encuesta aplicada a una muestra de 25 supermercados del centro de Bucaramanga, enfocándose en dimensiones como liderazgo, comunicación, condiciones de trabajo, oportunidades de desarrollo y políticas de bienestar. Finalmente, con base en estos hallazgos, el tercer objetivo formuló cinco propuestas concretas dirigidas a mejorar el clima organizacional; programas de reconocimiento y motivación, planes de capacitación continua, fortalecimiento de la comunicación interna, adecuación del entorno físico laboral y estrategias de bienestar integral. Estas recomendaciones se estructuraron con un plan de impacto, recursos, responsables y tiempos de implementación, asegurando su aplicabilidad en el contexto del sector. Para la realización del documento, se empleó una investigación de tipo descriptivo con enfoque mixto, integrando técnicas cualitativas y cuantitativas que incluyeron revisión bibliográfica, entrevistas, observaciones directas y la aplicación de encuestas estructuradas. El método analítico permitió identificar factores críticos que influyen en la percepción del clima laboral y en los niveles de motivación. En conjunto, los resultados evidencian que el clima organizacional es un factor determinante en la motivación y desempeño del personal, y que su adecuada gestión puede convertirse en una ventaja competitiva clave para los supermercados de la zona central de Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipN/aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ....................................... 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 14 1.2. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 16 1.3. OBJETIVOS ..................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL ................................................................................... 19 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 19 2.1.1. CLIMA ORGANIZACIONAL .................................................................................. 19 2.1.2. LIDERAZGO Y SU IMPACTO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL .................................... 19 2.1.3. CONDICIONES DE TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL ......................................... 20 2.1.4. RELACIÓN ENTRE CLIMA ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVIDAD .............................. 21 2.1.5. MOTIVACIÓN LABORAL ..................................................................................... 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 22 2.2.1. CULTURA ORGANIZACIONAL ............................................................................. 22 2.2.2. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL .................................................................... 22 2.2.3. SATISFACCIÓN LABORAL .................................................................................. 23 2.2.4. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL........................................................................... 23 2.2.5. CONDICIONES DE TRABAJO .............................................................................. 24 2.2.6. PRODUCTIVIDAD LABORAL ............................................................................... 24 2.3. MARCO LEGAL ................................................................................................... 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................... 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................................... 26 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ............................................................................... 26 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 26 3.4. MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS .................................................................. 27 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA ...................................................................................... 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ..................................................... 29 4.1. ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN SUPERMERCADOS DEL CENTRO DE BUCARAMANGA ............................................................................................................ 29 4.2. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOTIVACIÓN LABORAL DEL PERSONAL .................................................................................................................... 29 4.3. FORMULACIÓN DE PROPUESTAS PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA MOTIVACIÓN.................................................................................................................. 30 5. RESULTADOS .................................................................................................. 31 5.1. ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN SUPERMERCADOS DEL CENTRO DE BUCARAMANGA ............................................................................................................ 31 5.1.1. ANÁLISIS CAME – CLIMA ORGANIZACIONAL EN SUPERMERCADOS DE LA ZONA CENTRO DE BUCARAMANGA ........................................................................................................ 36 5.2. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOTIVACIÓN LABORAL DEL PERSONAL .................................................................................................................... 39 5.2.1.ANALISIS GENERAL DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ....................................... 44 5.3. FORMULACIÓN DE PROPUESTAS PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA MOTIVACIÓN.................................................................................................................. 45 5.3.1. ESTRATEGIAS DE MEJORA RELACIONADAS EN EL DOCUMENTO.................................. 46 6. CONCLUSIONES .............................................................................................. 50 7. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................... 53 9. APÉNDICES ..................................................................................................... 55 10. ANEXOS ........................................................................................................... 57es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectClima organizacional, motivación laboral, supermercados, Bucaramanga, bienestar laborales_ES
dc.titleAnálisis del clima organizacional y su impacto en la motivación laboral en la empresa del sector de alimentos (supermercado) en la zona centro de la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2025-11-18
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-27
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem