Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un manual de funciones para fortalecer la estructura organizacional de la empresa R Cueros en Bucaramanga
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | MANRIQUE LESMES, FRANCY ANDREA | |
| dc.contributor.author | Gonzalez Pico, Jean Karlo | |
| dc.contributor.other | PUENTES GOMEZ, SANDRA MARCELA | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T17:36:54Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T17:36:54Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21828 | |
| dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto de grado se desarrolló para la empresa colombiana R cueros, ubicada en la ciudad de Bucaramanga y dedicada a la comercialización de diversos tipos de cueros como badana, napa, tula y tala, así como confección que sirven como materia prima para la industria marroquinera. Este proyecto propone el diseño de un manual de funciones con el objetivo de optimizar la organización interna y fortalecer la eficiencia operativa, esta necesidad surge ante los desafíos que enfrenta la empresa por la falta de delimitación formal en las responsabilidades de los empleados, situación que genera duplicidad de tareas y dificultades en la coordinación de procesos. El objetivo general consiste en diseñar un manual de funciones a partir de un estudio organizacional que analice su estructura y defina con precisión los roles y responsabilidades de cada cargo, mientras que los objetivos específicos incluyen identificar las funciones y responsabilidades actuales de cada puesto, establecer los respectivos procesos para una correcta delimitación de actividades y elaborar un documento descriptivo que sirva como guía para el rendimiento y funcionamiento de la organización. Para lograr estos objetivos, se aplicaron encuestas y se realizó observación directa a los trabajadores, además se complementó con la elaboración de diagramas de flujo que permitieron detallar los procesos y las actividades; todo esto con el fin de comprender la dinámica de la empresa y proporcionar un marco claro para las operaciones diarias Como resultado, se detectó deficiencias en la distribución de tareas, se evidencio casos de duplicidad de funciones y la necesidad de establecer lineamientos claro para los colaboradores. Con base en este diagnóstico se diseñó un manual de funciones que describe de manera detallada las responsabilidades, los procesos y las relaciones jerárquicas, aportando una herramienta práctica y adaptada a las necesidades de R Cueros. En conclusión, la implementación del manual proporciona mayor claridad en los cargos, mejora la comunicación interna, fortalece la coordinación entre áreas, promueve un mejor clima laboral y contribuye a la eficiencia operativa. Además, constituye una base sólida para el crecimiento sostenible de la empresa y el fortalecimiento de su competitividad en el sector marroquinero. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.3. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3. 2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN. 32 3.4. POBLACIÓN 32 3.5. MUESTRA 33 3.6. INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN. 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES MEDIANTE LA HERRAMIENTA DE ENCUESTA PARA RECOPILAR DATOS FUNDAMENTALES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESA R CUEROS 37 4.2. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS RESPECTIVOS PROCESOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA EMPRESA R CUEROS, MEDIANTE DEL ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES DE CADA EMPLEADO 38 4.3. ESTRUCTURA DEL MANUAL DE FUNCIONES QUE SE LE OTORGARA A LA EMPRESA R CUEROS, EN EL CUAL SE ESPECIFICA LAS FUNCIONES, RESPONSABILIDADES, EXPERIENCIA Y ACTITUDES NECESARIAS PARA TODAS LAS ÁREAS DE LA COMPAÑÍA 39 5. RESULTADOS 40 5.1. ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES MEDIANTE LA HERRAMIENTA DE ENCUESTA PARA RECOPILAR DATOS FUNDAMENTALES PARA LA CREACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESA R CUEROS 40 5.1.1 ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS PARA LOS TRABAJADORES DE R CUEROS. 41 5.2. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS RESPECTIVOS PROCESOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA EMPRESA R CUEROS, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES DE CADA EMPLEADO. 62 5.2.1. GERENTE DE LA EMPRESA R CUEROS 63 5.2.2. ADMINISTRADOR DE R CUEROS. 66 5.2.3. CONTADOR DE R CUEROS. 69 5.2.4. AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE R CUEROS. 72 5.2.5. SUPERVISOR DE BODEGA DE R CUEROS. 75 5.2.6. AUXILIAR DE BODEGA DE R CUEROS. 78 5.2.7. ASESOR COMERCIAL DE R CUEROS. 81 5.3. ESTRUCTURA DEL MANUAL DE FUNCIONES QUE SE LE OTORGARÁ A LA EMPRESA R CUEROS, EN EL CUAL SE ESPECIFICA LAS FUNCIONES, RESPONSABILIDADES, EXPERIENCIA Y ACTITUDES NECESARIAS PARA TODAS LAS ÁREAS DE LA COMPAÑÍA. 84 5.3.1. MANUAL DE FUNCIONES DEL GERENTE DE R CUEROS. 85 5.3.2. MANUAL DE FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE R CUEROS. 87 5.3.3. MANUAL DE FUNCIONES DEL CONTADOR DE LA EMPRESA R CUEROS. 90 5.3.4. MANUAL DE FUNCIONES DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA R CUEROS. 92 5.3.5. MANUAL DE FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE BODEGA DE LA EMPRESA R CUEROS. 93 5.3.6. MANUAL DE FUNCIONES DEL AUXILIAR DE BODEGA DE LA EMPRESA R CUEROS. 95 5.3.7. MANUAL DE FUNCIONES DEL ASESOR COMERCIAL DE LA EMPRESA R CUEROS. 97 6. CONCLUSIONES 101 7. RECOMENDACIONES 103 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 105 8. ANEXOS 109 | es_ES |
| dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICA DE SANTANDER | es_ES |
| dc.subject | Manual De Funciones | es_ES |
| dc.subject | Orden Organizacional | es_ES |
| dc.subject | Flujogramas | es_ES |
| dc.title | Propuesta de un manual de funciones para fortalecer la estructura organizacional de la empresa R Cueros en Bucaramanga | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-18 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-18 | |
| dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)