Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo del marketing digital y el marketing tradicional en las pequeñas empresas de servicio del Barrio Gómez Niño, ubicado en Bucaramanga, Santander. Monografía de análisis.
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Gomez Mutis, Sergio Andres | |
| dc.contributor.author | GÜIZA JIMENEZ, ERIC SANTIAGO | |
| dc.contributor.author | OVIEDO CALDERON, DARCYN NATALIA | |
| dc.contributor.other | Castillo Mathieu, Estephania | |
| dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA SANTANDER | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T15:42:54Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T15:42:54Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21816 | |
| dc.description | Administracion de empresas, mercadero | es_ES |
| dc.description.abstract | El marketing digital se ha convertido en un elemento central de la estrategia empresarial contemporánea, como una palanca de competitividad para las pequeñas y medianas empresas locales maximizan su compromiso a través de contenido estratégico y publicaciones frecuentes en Instagram (Gallardo y Tapara 2024). De manera similar, se presentan pautas específicas para optimizar el marketing en redes sociales con el fin de mejorar el alcance, la retención y la visibilidad de los clientes para el negocio (Juvinao y Lozano, 2022). El primer objetivo de este estudio es delinear las ventajas y desventajas de cada enfoque de marketing mediante una revisión de la literatura especializada y los estudios bibliográficos, como meta capturar las fortalezas y debilidades tanto del marketing digital como del tradicional para construir un marco comparativo que permita a las pequeñas empresas elegir y aplicar estrategias que se ajusten a su contexto y nivel de recursos. El desarrollo de una investigación de mercados por medio de encuestas al objeto de estudio y la matriz de perfil competitivo (MPC) integra el segundo objetivo; con esta metodología se pretende tener un conocimiento más detallado sobre la aplicación de las estrategias de marketing en el caso de las micro y pequeñas empresas en el análisis de marketing respecto a la competencia, la posición y las percepciones de los clientes con respecto a las estrategias utilizadas. Finalmente, el tercer objetivo busca designar estrategias a partir de la investigación de mercados y la matriz DOFA. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. PROMOCIÓN EN CANALES DIGITALES 23 2.2.2. EL MARKETING MIX 24 2.2.3. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 24 2.2.4. ENDOMARKETING 25 2.2.5. TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES. 25 2.2.6. PLANES DE MARKETING 25 2.2.7. FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL CON MARKETING DIGITAL 26 2.2.8. MARKETING DIGITAL Y COMPETITIVIDAD 26 2.2.9. APLICACIONES DIGITALES PARA VENTAS 27 2.2.10. ENTORNO DIGITAL DE LAS EMPRESAS 27 2.2.11. MARKETING DIGITAL DE INFLUENCIADORES 27 2.2.12. MARKETING DE CONTENIDOS 28 2.3. MARCO LEGAL 28 2.4. MARCO AMBIENTAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. METODOLOGÍA 34 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.3. ENFOQUE 35 3.4. MÉTODO 35 3.5. HERRAMIENTAS PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 36 3.5.1. FUENTES DE INFORMACIÓN 36 3.5.2. MUESTREO 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 5. RESULTADOS 42 5.1. IDENTIFICAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA ENFOQUE DE MARKETING, UTILIZANDO ESTUDIOS BIBLIOGRÁFICOS Y REVISIÓN LITERATURA ESPECIALIZADA EN ESTRATEGIAS DE MERCADEO. 42 5.1.1. REVISIÓN LITERARIA ESPECIALIZADA 42 5.2. DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR MEDIO DE UNA ENCUESTA APLICADA A LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO Y APOYADOS EN LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO MPC, PARA CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL MARKETING APLICADO. 50 5.2.1. ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 51 5.2.2. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO (MPC) 75 5.3. DESIGNAR ESTRATEGIAS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y REALIZAR UNA MATRIZ DOFA, QUE COMBINE LO MEJOR DEL MARKETING DIGITAL Y TRADICIONAL, CON EL FIN DE POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR. 86 5.3.1. MATRIZ DOFA: COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS CON MARKETING DIGITAL Y TRADICIONAL 86 5.3.2. ESTRATEGIAS PROPUESTAS BASADOS EN LOS RESULTAOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO 88 5.3.3. PLAN DE ACCIÓN 91 5.3.4. CRONOGRAMA (6 MESES) 93 5.3.5. PRESUPUESTO ESTIMADO 94 6. CONCLUSIONES 95 7. RECOMENDACIONES 100 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 103 9. APÉNDICES 118 | es_ES |
| dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGÍCAS DE SANTANDER | es_ES |
| dc.subject | Competitividad, estrategia, marketing, redes, tecnología, . | es_ES |
| dc.title | Análisis comparativo del marketing digital y el marketing tradicional en las pequeñas empresas de servicio del Barrio Gómez Niño, ubicado en Bucaramanga, Santander. Monografía de análisis. | es_ES |
| dc.type | Other | es_ES |
| dc.rights.holder | N/A | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-16 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-05-05 | |
| dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación