Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastex, Cyril
dc.contributor.authorMontaño Suarez, Leslie Natalia
dc.contributor.authorOrdoñez Rodríguez, María Fernanda
dc.contributor.authorPrada Ribero, Leidy Tatiana
dc.contributor.otherCastex, Cyril
dc.date.accessioned2025-11-18T14:49:28Z
dc.date.available2025-11-18T14:49:28Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21810
dc.descriptionComportamiento del consumidores_ES
dc.description.abstractEl propósito de este proyecto es analizar el comportamiento de los consumidores de restaurantes dirigidos a clientes de estratos 3 a 6 en el Municipio de Bucaramanga para el año 2025, con el propósito de lograr una comprensión más profunda de las razones que impulsan a los consumidores en sus decisiones de compra, así como para reconocer las diversas tendencias que surgen en el comportamiento de consumo, además de anticipar las posibles transformaciones y cambios que podrían ocurrir en su desarrollo en un futuro cercano. Los métodos y estrategias que fueron empleados en el proceso de investigación realizado en el presente estudio se fundamentaron en una meticulosa revisión y análisis minucioso de la literatura científica que ya existía, además de llevar a cabo la implementación de una encuesta diseñada específicamente para este propósito. La encuesta presenta un margen de error que se estima aproximadamente en un 5%. Además, proporciona un nivel de confianza del 95%. Estos valores han sido calculados teniendo en cuenta una muestra total compuesta por 477 participantes, lo que asegura que los resultados sean representativos y fiables. Los descubrimientos y resultados que se han logrado obtener permiten una comprensión mucho más detallada y profunda acerca de qué es lo que realmente motiva a los consumidores, así como de los aspectos y elementos esenciales que generan un atractivo significativo hacia ellos. Una vez que se finalizaron todas las etapas iniciales del estudio, se realizó un exhaustivo y minucioso análisis de la información que había sido recogida previamente. En el transcurso de este proceso, se llevó a cabo el cálculo de la Asimetría de los datos, al mismo tiempo que se aplicó la función de Curtosis. Esta metodología se implementó específicamente en relación con tres de las once preguntas que fueron formuladas en el estudio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE 123 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO CONCEPTUAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. CALCULO DE LA MUESTRA 27 4.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS 29 4.3. PLAN DE ACTIVIDADES 31 5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS 33 5.1. PREGUNTAS DEMOGRÁFICAS 33 5.2. PREGUNTAS DE LA ENCUESTA ……………………………………………35 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 9. ANEXOS 62es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRestaurantes, comportamiento del consumidor, Posicionamiento empresarial, Motivacioneses_ES
dc.titleInvestigación de mercados para conocer el comportamiento del consumidor de restaurantes dirigidos a clientes de estratos 3 a 6, en el municipio de Bucaramanga, año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-11-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem