Investigación de mercados para conocer el comportamiento del consumidor de restaurantes dirigidos a clientes de estratos 3 a 6, en el municipio de Bucaramanga, año 2025
Autor
Montaño Suarez, Leslie Natalia
Ordoñez Rodríguez, María Fernanda
Prada Ribero, Leidy Tatiana
Director
Castex, Cyril
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Comportamiento del consumidor
Resumen
El propósito de este proyecto es analizar el comportamiento de los consumidores de restaurantes dirigidos a clientes de estratos 3 a 6 en el Municipio de Bucaramanga para el año 2025, con el propósito de lograr una comprensión más profunda de las razones que impulsan a los consumidores en sus decisiones de compra, así como para reconocer las diversas tendencias que surgen en el comportamiento de consumo, además de anticipar las posibles transformaciones y cambios que podrían ocurrir en su desarrollo en un futuro cercano.
Los métodos y estrategias que fueron empleados en el proceso de investigación realizado en el presente estudio se fundamentaron en una meticulosa revisión y análisis minucioso de la literatura científica que ya existía, además de llevar a cabo la implementación de una encuesta diseñada específicamente para este propósito.
La encuesta presenta un margen de error que se estima aproximadamente en un 5%. Además, proporciona un nivel de confianza del 95%. Estos valores han sido calculados teniendo en cuenta una muestra total compuesta por 477 participantes, lo que asegura que los resultados sean representativos y fiables.
Los descubrimientos y resultados que se han logrado obtener permiten una comprensión mucho más detallada y profunda acerca de qué es lo que realmente motiva a los consumidores, así como de los aspectos y elementos esenciales que generan un atractivo significativo hacia ellos.
Una vez que se finalizaron todas las etapas iniciales del estudio, se realizó un exhaustivo y minucioso análisis de la información que había sido recogida previamente. En el transcurso de este proceso, se llevó a cabo el cálculo de la Asimetría de los datos, al mismo tiempo que se aplicó la función de Curtosis. Esta metodología se implementó específicamente en relación con tres de las once preguntas que fueron formuladas en el estudio.
Materia
Restaurantes, comportamiento del consumidor, Posicionamiento empresarial, Motivaciones
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Comportamiento consumidor ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
