Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo Administrativo mediante el uso de herramientas organizativas y tecnológicas para el proceso de compras
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Toloza Suarez, Rosa Edilia | |
| dc.contributor.author | Amaya González, Dilan Fabian | |
| dc.contributor.other | Florez Buitrago, Genny | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T21:40:34Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T21:40:34Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21801 | |
| dc.description | Gestión Administrativa, Control Interno, Proceso de Compras | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de práctica empresarial se desarrolló en la empresa Distraves S.A.S., del sector avícola colombiano, con el objetivo de mejorar el proceso de apoyo administrativo en el área de compras mediante el uso de herramientas organizativas y tecnológicas. Durante el diagnóstico inicial, se elaboró una matriz DOFA, que permitió identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que afectaban el desempeño del departamento. Este análisis evidenció problemas en la organización documental, el seguimiento de pedidos y la falta de control sobre la información. A partir de estos resultados, se diseñó una herramienta tecnológica en Excel, pensada para facilitar la gestión de pedidos, cotizaciones, volúmenes de compra y control de proveedores. Su implementación permitió mejorar la eficiencia, reducir los errores en los registros y optimizar el flujo de trabajo dentro del área. Además, fortaleció la comunicación entre los integrantes del equipo y agilizó la toma de decisiones administrativas. La aplicación práctica de la herramienta demostró que la integración de soluciones tecnológicas accesibles con una buena organización interna puede transformar significativamente la gestión administrativa de una empresa. Este proyecto no solo aportó beneficios operativos a Distraves S.A.S., sino que también fortaleció las competencias profesionales del estudiante en el uso de herramientas digitales para la optimización de procesos. En conclusión, el trabajo evidenció que el uso estratégico de Excel como soporte administrativo contribuye a una gestión más eficaz y ordenada, generando valor tanto para la empresa como para la formación académica y profesional y sirviendo como base para futuras mejoras tecnológicas dentro de la organización. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.3.2.1. OBJETIVO 1: 15 2.3.2.2. OBJETIVO 2: 15 2.3.2.3. OBJETIVO 3: 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 17 3.1.1. IMPORTANCIA MATRIZ DOFA: 17 3.1.2. METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DOFA: 17 3.1.3. PROCESO PASO A PASO DE LA DOFA: 17 3.1.4. TRANSFORMACIÓN DE RESULTADOS EN ESTRATEGIAS DOFA: 17 3.1.5. CORRECTO USO DE LA DOFA: 18 3.1.6. CORRECTO USO DEL FLUJOGRAMA: 18 3.1.7. IMPORTANCIA DEL FLUJOGRAMA: 18 3.1.8. FUNCIÓN DEL FLUJOGRAMA: 18 3.1.9. ACCESIBILIDAD DE EXCEL: 18 3.1.10. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO ALIADAS: 19 3.1.11. IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EMPRESAS: 19 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 4.1. DETERMINAR POR MEDIO DE UNA MATRIZ DOFA LAS DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS EN EL PROCESO DE COMPRAS PARA UN DIAGNÓSTICO INICIAL. 20 4.2. DISEÑAR UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA POR MEDIO DE UN EXCEL QUE PERMITA EL DINAMISMO Y LA PRACTICIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS PEDIDOS, COTIZACIONES Y DOCUMENTOS, TENIENDO EN CUENTA DIAGNÓSTICO INICIAL. 21 4.3. APLICAR LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA DISEÑADA PARA QUE CONTRIBUYA A LA GESTIÓN DE PEDIDOS ADECUADAMENTE COMO APOYO EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRAS. 21 5. RESULTADOS 22 5.1. DETERMINAR POR MEDIO DE UNA MATRIZ DOFA LAS DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS EN EL PROCESO DE COMPRAS PARA UN DIAGNÓSTICO INICIAL. 22 5.2. DISEÑAR UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA POR MEDIO DE UN EXCEL QUE PERMITA EL DINAMISMO Y LA PRACTICIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS PEDIDOS, COTIZACIONES Y DOCUMENTOS, TENIENDO EN CUENTA DIAGNÓSTICO INICIAL. 25 5.3. APLICAR LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA DISEÑADA PARA QUE CONTRIBUYA A LA GESTIÓN DE PEDIDOS ADECUADAMENTE COMO APOYO EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRAS 28 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 30 7. CONCLUSIONES 30 8. RECOMENDACIONES 32 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Flujograma 23 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Descripción del cruce de estrategias de la Matriz DOFA con ejemplo de cada uno 24 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Proceso, Apoyo Administrativo, Compras, Herramientas | es_ES |
| dc.title | Apoyo Administrativo mediante el uso de herramientas organizativas y tecnológicas para el proceso de compras | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-14 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTON EMPRESARIAL | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-27 | |
| dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria