Potenciales fuentes no convencionales de energía renovable en Santander como alternativa para contribuir al Objetivo de desarrollo sostenible No. 7 Energía asequible y no contaminante
Autor
Velásquez Parra, Gian Carlo
Director
Guerra Carpintero, Eileen Xiomara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
energías renovables
Resumen
Santander se consolida como una de las regiones más dinámicas del país en el impulso de las energías limpias, con un notable potencial en generación solar a pequeña escala y el desarrollo de proyectos estratégicos en transición energética. Esta monografía analiza el potencial de las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en el departamento, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7): garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
A través de una revisión bibliográfica, se identificaron las principales fuentes renovables disponibles en Santander —solar, eólica, biomasa, hidroeléctrica a pequeña escala y geotérmica— junto con sus ventajas, limitaciones y desafíos. Los hallazgos demuestran que estas alternativas pueden reducir la dependencia de combustibles fósiles, ampliar la cobertura energética y promover mayor equidad en el acceso a la energía, especialmente en comunidades vulnerables.
El análisis permitió evidenciar diversas iniciativas municipales orientadas a la implementación de las FNCER, con impactos positivos en los ámbitos económico, ambiental y social: reducción de emisiones, mitigación de impactos ambientales y generación de oportunidades de desarrollo local. No obstante, la falta de inversión pública, el limitado apoyo institucional y las barreras técnicas y económicas restringen su expansión, particularmente en zonas rurales o apartadas.
En conclusión, Santander cuenta con condiciones geográficas y climáticas favorables para consolidar una transición energética sostenible. Sin embargo, para materializar este potencial se requiere fortalecer el respaldo gubernamental, la inversión en infraestructura y la articulación con actores locales, lo que permitirá cerrar brechas de acceso y avanzar en el cumplimiento del ODS 7.
Materia
Energías renovables, fuentes de energía renovables no convencionales, objetivos de desarrollo sostenible, potencial energético, transición energética
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 5- Velásquez Repositorio.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
