ANÁLISIS DE LA REFORMA PENSIONAL EN COLOMBIA: IMPACTOS Y DESAFÍOS PARA EL FUTURO DEL SISTEMA DE PENSIONES
Citación en APA
PENSION, ADMINISTRACION, GESTION, REFORMA
Autor
CÁCERES GARCÍA, VANESSA ALEJANDRA
PARDO ECHEVERRIA, NUBIA ESPERANZA
Director
Rueda Porras, Sandra Liliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
ADMINISTRACIÓN PENSIONAL, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, RECURSO HUMANO
Resumen
La Ley 2381 de 2024 marca un cambio significativo en el sistema de pensiones de Colombia, al establecer un modelo organizado en pilares con la intención de mejorar la sostenibilidad, la justicia y la cobertura del sistema. Esta monografía analiza los efectos económicos y estructurales de esta reforma, con especial atención en las contribuciones, la edad de jubilación y las modificaciones en los regímenes de Prima Media (RPM) y Ahorro Individual (RAIS).
El análisis muestra que el nuevo modelo redistribuye los aportes: hasta 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) se asignan al fondo público (Colpensiones), mientras que las cantidades que superan esto van a cuentas individuales en fondos privados. Esta redistribución tiene como objetivo corregir desigualdades, reducir subsidios desfavorables y fortalecer el aspecto solidario del sistema. Aunque la edad de jubilación se mantiene en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, se abre la posibilidad de modificaciones futuras basadas en estudios demográficos y financieros.
Se llega a la conclusión de que la reforma representa un progreso significativo, sin embargo, su éxito dependerá de su correcta implementación, de un seguimiento técnico riguroso y de un entorno laboral que fomente la formalización. La sostenibilidad y la legitimidad del nuevo sistema estarán determinadas por su capacidad para generar confianza y lograr resultados concretos en la protección de las personas mayores.
Materia
Reforma pensional, sostenibilidad fiscal, aportes contributivos, cobertura pensional, sistema de pilares., Pensión, Cesantias, Protección, Administración, seguridad social
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 PENSIONAL TRABAJO FINAL ...
Ficheros en el ítem
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
EL EFECTO FISCAL DEL PROYECTO DE LA NUEVA REFORMA PENSIONAL EN EL PILAR SEMICONTRIBUTIVO CON EL SISTEMA PENSIONAL ACTUAL EN COLOMBIA
García Durán, Sandra Liliana; Quintero Román, Karen LizethLa normativa general de pensiones actual, aplicada a la gran cantidad de empleados, tanto dependientes como independientes, se estructura en dos categorías: el Sistema de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) La ... -
Apoyo operativo a la oficina de servicio al cliente del fondo de pensiones y cesantías protección s.a. En el area de multi inversion
ROMERO ROMAN, WALTEREl objetivo principal de esta practica es apoyar operativamente a la oficina de servicio al cliente del fondo de pensiones y cesantías protección s.a. en el área de multi inversión a través de una herramienta diseñada en ...
