Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de las habilidades motrices básicas por medio del test MOBAK 5-6 para niños de quinto grado del Club de Baloncesto Ángeles
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Gómez Gómez, Erika Lucía | |
| dc.contributor.author | Duarte Angarita, Gefferson Jhoan Camilo | |
| dc.contributor.other | Agudelo Jaimes, Oscar Leonardo | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T22:25:59Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T22:25:59Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.issn | N/A | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21788 | |
| dc.description | Actividad física y Deportes | es_ES |
| dc.description.abstract | Se abordo la problemática del desarrollo y las falencias existentes en las habilidades motrices básicas en niños y niñas del Club de Baloncesto Ángeles. Al destacar y evaluar la importancia de este aspecto en su formación integral. El eje principal del proyecto fue evaluar el estado actual de las habilidades motrices básicas de un grupo de estudiantes de quinto y sexto grado que entrena baloncesto. Se preciso buscar y caracterizar el estado actual de las habilidades motrices básicas de los deportistas utilizando como instrumento de evaluación el test MOBAK 5-6. La investigación se desarrolló con un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, donde se utilizó el test MOBAK como instrumento de evaluación. Se recopilo información en las ocho pruebas y resultados de los test aplicados a los estudiantes quedo de registro en el Club de Baloncesto Ángeles y en las Unidades Tecnológicas de Santander, que permitirá realizar un comparativo interno con docentes y formadores en cuanto a los indicadores de logro a evaluar en los entrenamientos y las clases de educación física. Este proyecto de investigación, al ser de tipo descriptivo y cuantitativo utilizo este método bajo una rejilla de evaluación con criterios de calificación específicos: Aprobado, o no aprobado. Que permitió analizar mediante un método de evaluación acertado y sugerir un plan de intervención físico recreativo con el fin de subsanar estas dificultades motrices que presento la población estudiantil. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 100 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ...................................... 111 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 111 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.2 1.3. OBJETIVOS ....................................................................................................... 133 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 133 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 133 1.4. ESTADO DEL ARTE ........................................................................................... 144 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................................. 2020 2.1. MARCO TEORICO…………………………………………………………………………..21 2.2. MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………….22 2.3. MARCO LEGAL………………………………………………………………………………25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 27 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 30 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 37 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 39 9. ANEXOS ............................................................................................................... 41 10. TABLAS Tabla 1. Taba de resultados de los Test …………………………………………...……...…30 Tabla 2. Tabla de resultados habilidad “rodar” ………………………………………...…31 Tabla 3. Tabla de resultados habilidad “equilibrarse” …………………………..………32 Tabla 4. Tabla de resultados Habilidad “correr” ……………………………………….…33 Tabla 5. Tabla de resultados Habilidad “conducción mano” ……………………......…33 Tabla 6. Tabla de resultados habilidad “conducción pie” ………………………….......34 Tabla 7. Tabla de resultados Habilidad “atrapar” ……………………………………...…34 Tabla 8. Tabla de resultados Habilidad “lanzar”………………………………………..…35 11. FIGURAS Figura 1. Test Mobak habilidad test Rodar…………………………….………………...…35 Figura 2. Test Mobak habilidad test conducir con el pie………...………………….…...35 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | N/A | es_ES |
| dc.subject | Habilidades motrices, Test MOBAK, baloncesto, lineamientos curriculares, club de baloncesto, estudiantes | es_ES |
| dc.title | Evaluación de las habilidades motrices básicas por medio del test MOBAK 5-6 para niños de quinto grado del Club de Baloncesto Ángeles | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | N/A | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-10 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-04 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento