Evaluación de las habilidades motrices básicas por medio del test MOBAK 5-6 para niños de quinto grado del Club de Baloncesto Ángeles
Citación en APA
N/A
Autor
Duarte Angarita, Gefferson Jhoan Camilo
Director
Agudelo Jaimes, Oscar Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Actividad física y Deportes
Resumen
Se abordo la problemática del desarrollo y las falencias existentes en las habilidades
motrices básicas en niños y niñas del Club de Baloncesto Ángeles. Al destacar y
evaluar la importancia de este aspecto en su formación integral. El eje principal del
proyecto fue evaluar el estado actual de las habilidades motrices básicas de un
grupo de estudiantes de quinto y sexto grado que entrena baloncesto.
Se preciso buscar y caracterizar el estado actual de las habilidades motrices básicas
de los deportistas utilizando como instrumento de evaluación el test MOBAK 5-6.
La investigación se desarrolló con un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo,
donde se utilizó el test MOBAK como instrumento de evaluación.
Se recopilo información en las ocho pruebas y resultados de los test aplicados a los
estudiantes quedo de registro en el Club de Baloncesto Ángeles y en las Unidades
Tecnológicas de Santander, que permitirá realizar un comparativo interno con
docentes y formadores en cuanto a los indicadores de logro a evaluar en los
entrenamientos y las clases de educación física.
Este proyecto de investigación, al ser de tipo descriptivo y cuantitativo utilizo este
método bajo una rejilla de evaluación con criterios de calificación específicos:
Aprobado, o no aprobado. Que permitió analizar mediante un método de evaluación
acertado y sugerir un plan de intervención físico recreativo con el fin de subsanar
estas dificultades motrices que presento la población estudiantil.
Materia
Habilidades motrices, Test MOBAK, baloncesto, lineamientos curriculares, club de baloncesto, estudiantes
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125__Informe_final_trabaj ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
