Diseño de un prototipo de software para reconocimiento facial para el control ingreso y salida de personal de una empresa.
Citación en APA
N/A
Autor
Sanjuan Ortiz, Adrián David
Cuervo Sánchez, Miguel Ángel
Director
PORRAS ALARCON, CARLOS ALBERTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Reconocimiento facial, Control de asistencia, Inteligencia artificial, Seguridad, Deep learning.
Resumen
Este proyecto presenta el desarrollo de un prototipo para el control de asistencia laboral mediante reconocimiento facial, orientado a optimizar los procesos de registro de entrada y salida de los funcionarios de una organización. El objetivo principal fue diseñar una solución tecnológica confiable, segura y eficiente, superando las limitaciones de los métodos tradicionales como planillas manuales, relojes checadores o lectores de huella digital, los cuales resultan vulnerables y poco escalables.
La metodología se basó en la construcción de un prototipo funcional implementado en Python, empleando una cámara web convencional para la captura en tiempo real y técnicas de aprendizaje automático aplicadas al reconocimiento facial. El sistema opera sobre una base de datos adaptable, lo que facilita el almacenamiento estructurado y la consulta de los registros de asistencia.
En cuanto a resultados, el prototipo alcanzó una precisión superior al 98% en la identificación de usuarios, con un margen de error aproximado del 1% asociado a intentos de suplantación mediante fotografías y la poca iluminación a la hora del reconocimiento facial. El tiempo promedio de detección, verificación y registro fue de 2-4 segundos, mostrando un desempeño adecuado para entornos laborales, este tiempo fue manipulado por nosotros, bajando los fps ya que reconoció muy rápido, y podría reconocer a más de 2 personas, generando errores que es lo que se quiere mitigar
El proyecto concluye que el reconocimiento facial constituye una alternativa moderna y eficaz para la gestión de asistencia, aportando seguridad, confiabilidad y reducción de tiempos administrativos. Se recomienda explorar su integración con plataformas empresariales existentes y fortalecer las medidas de protección de datos sensibles bajo estándares éticos y normativos. Asimismo, se plantea la necesidad de pruebas piloto en organizaciones reales para validar la escalabilidad del sistema en contextos de mayor complejidad.
Materia
Reconocimiento facial, Control de asistencia, Inteligencia artificial, Seguridad, Deep learning.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125__Adrian Sanjuan y Miguel ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
