Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorAriza Gutierrez, Julio Aldair
dc.contributor.authorMachado Alvarado, Arnold Elías
dc.contributor.authorNavas Perales, Jazeth Eduardo
dc.contributor.otherBernal Higuera, Fabian
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-12T22:04:04Z
dc.date.available2025-11-12T22:04:04Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21783
dc.descriptionDeporte y evaluación del perfil neuro musculares_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La presente investigación se enfoca en dos variables principales del futbol, la fuerza máxima isométrica del cuádriceps y el perfil neuro muscular del tren inferior, el objetivo es determinar la relación del perfil neuromuscular y la fuerza isométrica del tren inferior en futbolistas de 12 a 14 años del equipo Triangulo Deportivo ubicado en el barrio la Cumbre, Bucaramanga. La investigación plantea una metodología con un enfoque cuantitativo correlacional con un diseño empírico analítico enmarcado en la línea de entrenamiento deportivo, la muestra está conformada por 8 deportistas evaluados con un sensor de salto wheeler jump y un dinamómetro chronojump, se identificaron 5 deportistas con perfil neuro muscular desbalanceado y 3 deportistas balanceados, la fuerza máxima isométrica tiene mayor predominancia en la pierna derecha con una media de 414,50 (N) y pierna izquierda 400.63(N) dentro de la principal conclusión se logró identificar que no existe una relación de la fuerza máxima isométrica con el balance del perfil neuromuscular.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 36 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 9. APENDICES 39 10. ANEXOS 41es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectPerfil neuro musculares_ES
dc.subjectfuerza isométricaes_ES
dc.subjectfutboles_ES
dc.subjectfuerza en el tren inferior.es_ES
dc.titleAnálisis del perfil neuromuscular y la fuerza isométrica del tren inferior aplicado en futbolistas de 12 a 14 años del equipo Triangulo Deportivo ubicado en el barrio la Cumbre, Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2025-11-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en entrenamiento deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-10
dc.description.programaacademicoTecnología en entrenamiento deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem