Mostrar el registro sencillo del ítem
Tendencias globales y oportunidades en la valorización de los residuos de construcción y demolición como estrategia de economía circular aplicables a las cadenas productivas
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Mesa Hernández, Daniela Del Pilar | |
| dc.contributor.author | Sánchez Delgado, Allison Julieth | |
| dc.contributor.other | Pérez Vega, Leonardo Fabio | |
| dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T14:55:52Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T14:55:52Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21778 | |
| dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.description.abstract | El proyecto investigativo sigue el objetivo principal de analizar la implementación de metodologías de economía circular en procesos industriales, con el fin de identificar estrategias que promuevan la sostenibilidad y optimicen el uso de los recursos. Entre los objetivos específicos se planteó diagnosticar el estado actual de las prácticas en el sector, analizar la bibliometría relacionada y evaluar su viabilidad en contextos productivos reales en el contexto. La metodología fue de carácter descriptivo y exploratorio, fundamentada en la revisión bibliográfica de fuentes académicas recientes y en el análisis de casos prácticos de incorporación de principios en economía circular en sus operaciones. Se utilizaron matrices comparativas en softwares y se aplicó un enfoque cualitativo para contrastar la información recopilada. Los resultados evidencian que, si bien existe un creciente interés por la sostenibilidad, las empresas aún enfrentan barreras significativas en cuanto a inversión inicial, resistencia al cambio organizacional y limitaciones en la capacitación del talento humano. Sin embargo, se hallaron prácticas exitosas vinculadas al manejo de residuos, a la reestructuración de productos y a la optimización energética, las cuales evidencian el potencial que tiene la economía circular para producir valor tanto ambiental como económico. Por último, se enfatiza la relevancia de coordinar esfuerzos entre el sector privado, el Estado y las instituciones académicas para promover una cultura de innovación sostenible y el uso de nuevas herramientas emergentes. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1 LOS RESIDUOS SÓLIDOS 22 2.1.2 RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) 23 2.1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS RCD EN COLOMBIA 24 2.1.4. ECONOMÍA CIRCULAR EN EL CONTEXTO DE LA RCD 27 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.3. MARCO CONTEXTUAL 30 2.4. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO. 34 3.2.1 FASE 1. IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS GLOBALES Y OPORTUNIDADES EN LA VALORIZACIÓN DE RCD. 35 3.2.2 FASE 2. CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. 35 3.2.3 FASE 3. PROPUESTA DE METODOLOGÍAS DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICABLES A COLOMBIA. 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. IDENTIFICAR LAS TENDENCIAS GLOBALES Y OPORTUNIDADES EN LA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN COMO ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y BASES DE DATOS ACADÉMICAS PARA ORIENTAR EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES Y EFICACES EN LA GESTIÓN DE ESTOS RESIDUOS 37 4.2. CLASIFICAR LOS DATOS OBTENIDOS MEDIANTE TÉCNICAS DE ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, CON EL FIN DE ESTRUCTURAR Y ANALIZAR LAS REDES DE COLABORACIÓN, PALABRAS CLAVE Y ÁREAS TEMÁTICAS PREDOMINANTES EN LA INVESTIGACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN 43 4.2.1 ANÁLISIS DETALLADO DE CLÚSTERES TEMÁTICOS 43 4.2.2 REDES DE COLABORACIÓN Y LIDERAZGO CIENTÍFICO 44 4.3. PROPONER METODOLOGÍAS DE ECONOMÍA CIRCULAR BASADOS EN LAS TENDENCIAS GLOBALES Y LAS OPORTUNIDADES EN LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN, ANALIZANDO SU APLICABILIDAD EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE IMPLEMENTACIÓN Y DESAFÍOS ASOCIADOS 44 4.3.1 ANÁLISIS DE APLICABILIDAD PARA COLOMBIA. 45 5. RESULTADOS 46 5.1. PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN GLOBAL SOBRE RCD Y ECONOMÍA CIRCULAR 46 5.1.1. TENDENCIAS GLOBALES EN LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN 46 5.1.2. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS GLOBALES Y OPORTUNIDADES EN LA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN COMO ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR 49 5.2. ANÁLISIS DE REDES TEMÁTICAS Y PALABRAS CLAVE 58 5.2.1. AUTORES MÁS RELEVANTES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 58 5.2.2. FUENTES MÁS RELEVANTES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 60 5.2.3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 61 5.2.4. BÚSQUEDA AMPLIA 63 5.2.5 MATERIALES Y PROPIEDADES 67 5.2.6. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 71 5.2.7. IMPACTOS AMBIENTALES Y SALUD 75 5.3. ESTRATEGIAS DE VALORIZACIÓN DE RCD PARA CADENAS PRODUCTIVAS EN COLOMBIA. 78 5.3.1. METODOLOGÍAS DE VALORIZACIÓN DE RCD Y COMPARACIÓN 78 5.3.2 APLICABILIDAD EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA 80 5.3.3. PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA BUCARAMANGA: OPORTUNIDADES Y BARRERAS 86 6. CONCLUSIONES 89 7. RECOMENDACIONES 91 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS 93 ANEXOS 101 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Gestión de Residuos, Sostenibilidad, Reciclaje, industria de la construcción, desarrollo sostenible | es_ES |
| dc.title | Tendencias globales y oportunidades en la valorización de los residuos de construcción y demolición como estrategia de economía circular aplicables a las cadenas productivas | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-27 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-27 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |