Diseño de un instrumento para la recolección de información sobre estrategias para la mejora de la calidad en el sector confecciones
Autor
Suárez Villamizar, Miguel Ángel
Vargas Gelves, Daniela Fernanda
González Hernández, Yecenia Lucia
Director
García Méndez, Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
El estudio diseñó un instrumento para recolectar información sobre estrategias de mejora de la calidad en PYMES del sector confecciones de Bucaramanga. Partió de un planteamiento problemático marcado por la limitada apropiación de referentes como ISO 9001 y la ausencia de diagnósticos estandarizados. Se definió como investigación exploratorio-descriptiva, con enfoque cuantitativo y método deductivo. Primero, se realizó una revisión bibliográfica sistemática (2020–2024) que permitió identificar factores críticos y organizarlos en una matriz de cinco dimensiones: planeación y estructura, procesos y estandarización, cultura y talento, herramientas de calidad, y enfoque al cliente y competitividad. Con base en esta matriz se construyó un cuestionario tipo Likert de cinco puntos.
El instrumento se sometió a validación de contenido mediante juicio de expertos del ámbito académico y empresarial; de esta revisión surgieron ajustes de redacción, separación de ítems con ideas compuestas. Tras las mejoras, el cuestionario quedó listo para su aplicación piloto con el fin de estimar la confiabilidad mediante la aplicación del alfa de Cronbach, este proyecto consolidó una herramienta útil y confiable para evaluar las prácticas de gestión de la calidad en empresas del sector confecciones que logra adaptarse al contexto de cada una de estas organizaciones y útil para diagnósticos comparables y para orientar decisiones de mejora continua en el sector.
Materia
Sector confecciones, gestión de la calidad, Instrumento de medición, estrategias de mejora, Pymes.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Miguel Daniela Yecenia..pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Miguel Daniela Yecen ...
