Mejoramiento de la línea de producción de embutidos en la empresa alimentaria de Cárnicos Andina mediante un estudio de métodos y tiempos
Autor
Ariza Vinasco, Yerson
Abaunza Forero, Andrés Eduardo
Director
Aponte Martínez, Diana Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
Cárnicos Andina, ubicada en Girón, Santander, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de embutidos, destacándose por ofrecer productos de alta calidad, sabores diferenciados, presentaciones cuidadas y opciones de personalización para sus clientes. Sin embargo, a pesar de su crecimiento, se identificaron problemas en el área de producción y empaque relacionados con la falta de materiales, la desorganización de los procesos y la presencia de cuellos de botella. Estas deficiencias han generado retrasos, reprocesos y costos adicionales, afectando la productividad y el cumplimiento de los estándares de calidad.
Con el fin de abordar estas dificultades, se planteó la aplicación de herramientas de estudio de métodos y tiempos, apoyadas en metodologías como DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), con el objetivo de optimizar la producción, reducir desperdicios y elevar la eficiencia. Para ello, se realizó un diagnóstico inicial mediante encuestas, listas de chequeo y mediciones de tiempos a diferentes operarios durante la jornada, con el fin de abarcar las distintas variables presentes en las operaciones
Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras significativas en la eficiencia del área de embutido, corte, etiquetado, ya que con el estudio de métodos y tiempos logramos evidenciar la adopción de un flujo continuo entre embutido y amarre, la estandarización del corte con tijera y la compra de insumos al por mayor (5.000 etiquetas) permitieron optimizar el proceso, reducir costos y minimizar los tiempos muertos
Principales mejoras obtenidad:
*Optimización de los procesos de abastecimiento para garantizar la disponibilidad de materiales.
*Estandarización de procedimientos en la línea de empaque y producción.
*Reducción de tiempos improductivos mediante el estudio de métodos y tiempos.
*Fomento de una cultura de mejora continua en los operarios, apoyada en la metodología DMAIC.
En conclusión, la aplicación de estas metodologías permitirá a Cárnicos Andina cerrar la brecha existente entre el nivel de eficiencia esperado por los clientes y la realidad diagnosticada, fortaleciendo su productividad, reduciendo costos y consolidando un sistema más competitivo y sostenible en el mercado de embutidos.
Materia
Producción, Embutido, Cárnicos, Tiempos, Andina
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125 Trabajo de grado_Carnicos ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia.pdf
