Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSantos, Diana Marcela
dc.contributor.authorSuta Torrado, Exlennddy Joheli
dc.contributor.authorLopera Torres, Sury Milena
dc.contributor.otherRoa Martínez, Diego Mauricio
dc.coverage.spatialSan Martín, Cesares_ES
dc.date.accessioned2025-11-11T14:35:13Z
dc.date.available2025-11-11T14:35:13Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21768
dc.descriptionTalento Humano, manual de funciones, manual de procedimientos, estructura organizacionales_ES
dc.description.abstractLas diferentes empresas desde cada una de sus especialidades en los segmentos de mercado se encargan en el desarrollo de procesos eficientes para la generación de resultados productivos; en procura de llevar consigo al mejoramiento continuo, buscando la excelencia y calidad en el producto o servicio ofrecido al cliente, con lo cual busca su consolidación a través de una buena gestión para el logro de su desarrollo económico. Por lo tanto, una empresa con una estructura organizacional definida donde se describe los diferentes cargos con los perfiles y habilidades requeridas permitirán la conformación de un equipo de trabajo competitivo e idóneo para el cumplimiento de las diferentes metas. Para el presente trabajo bajo la modalidad de fortalecimiento empresarial, se realiza el diseño del manual de funciones y procedimientos para la empresa SISCCOT S.A.S., en el municipio de San Martín-Cesar, donde, en forma preliminar se realizó un diagnostico por medio de encuestas con los empleados en cuanto al conocimiento del manual de funciones, y la descripción de los procesos organizacionales de tal forma que se procedió en la construcción del documento final en este caso el manual con la respectiva descripción de las actividades a realizar en cada uno de los cargos y donde contiene el perfil, habilidades y conocimientos requeridos para la buena ejecución de los procesos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 154 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 154 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 154 1.4 ESTADO DEL ARTE……………………………………………………………………..14 2. MARCO REFERENCIAL 165 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….15 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..19 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 28 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Conocimiento manual de funciones 28 Figura 2. Implementación manual de funciones ………………..…………………….29 Figura 3. Inducción sobre las funciones…………………………....………………….30 Figura 4. Conocimiento de las funciones ……………………………………………..31 Figura 5. El manual de funciones mejora los procesos………………………………32 Figura 6. Uso óptimo del recurso humano……………………………………………..33 Figura 7. Responsabilidad en el cargo…………………………………………………34 Figura 8. Evaluación desempeño en el cargo…………………………………………35 Figura 9. Implementación manual de funciones………………………………………36 Figura 10. Estructura organizacional…………………………………………………..40 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normatividad según constitución política……………………………………20 Tabla 2. Normatividad según Código Sustantivo del Trabajo……………………….20 Tabla 3. Perfiles de los cargos ………………………………………………………….38 Tabla 4. Procesos organizacionales……………………………………………………38 Tabla 5. Manual de funciones Gerente General………………………………………41 Tabla 6. Manual de funciones cargo Jefe Administrativo…………………….………42 Tabla 8. Manual de funciones cargo Contaduría……………………………………..43 Tabla 9. Manual de funciones cargo Auxiliar Administrativo……..………………….44 Tabla 10. Manual de funciones cargo Auxiliar Contable..……………………………45 Tabla 11. Manual de funciones cargo secretaría………………….………………….46 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 154 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 154 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 154 1.4 ESTADO DEL ARTE……………………………………………………………………..14 2. MARCO REFERENCIAL 165 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….15 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..19 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 28 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Conocimiento manual de funciones 28 Figura 2. Implementación manual de funciones ………………..…………………….29 Figura 3. Inducción sobre las funciones…………………………....………………….30 Figura 4. Conocimiento de las funciones ……………………………………………..31 Figura 5. El manual de funciones mejora los procesos………………………………32 Figura 6. Uso óptimo del recurso humano……………………………………………..33 Figura 7. Responsabilidad en el cargo…………………………………………………34 Figura 8. Evaluación desempeño en el cargo…………………………………………35 Figura 9. Implementación manual de funciones………………………………………36 Figura 10. Estructura organizacional…………………………………………………..40 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normatividad según constitución política……………………………………20 Tabla 2. Normatividad según Código Sustantivo del Trabajo……………………….20 Tabla 3. Perfiles de los cargos ………………………………………………………….38 Tabla 4. Procesos organizacionales……………………………………………………38 Tabla 5. Manual de funciones Gerente General………………………………………41 Tabla 6. Manual de funciones cargo Jefe Administrativo…………………….………42 Tabla 8. Manual de funciones cargo Contaduría……………………………………..43 Tabla 9. Manual de funciones cargo Auxiliar Administrativo……..………………….44 Tabla 10. Manual de funciones cargo Auxiliar Contable..……………………………45 Tabla 11. Manual de funciones cargo secretaría………………….………………….46 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 154 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 154 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 154 1.4 ESTADO DEL ARTE……………………………………………………………………..14 2. MARCO REFERENCIAL 165 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….15 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..19 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 28 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Conocimiento manual de funciones 28 Figura 2. Implementación manual de funciones ………………..…………………….29 Figura 3. Inducción sobre las funciones…………………………....………………….30 Figura 4. Conocimiento de las funciones ……………………………………………..31 Figura 5. El manual de funciones mejora los procesos………………………………32 Figura 6. Uso óptimo del recurso humano……………………………………………..33 Figura 7. Responsabilidad en el cargo…………………………………………………34 Figura 8. Evaluación desempeño en el cargo…………………………………………35 Figura 9. Implementación manual de funciones………………………………………36 Figura 10. Estructura organizacional…………………………………………………..40 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normatividad según constitución política……………………………………20 Tabla 2. Normatividad según Código Sustantivo del Trabajo……………………….20 Tabla 3. Perfiles de los cargos ………………………………………………………….38 Tabla 4. Procesos organizacionales……………………………………………………38 Tabla 5. Manual de funciones Gerente General………………………………………41 Tabla 6. Manual de funciones cargo Jefe Administrativo…………………….………42 Tabla 8. Manual de funciones cargo Contaduría……………………………………..43 Tabla 9. Manual de funciones cargo Auxiliar Administrativo……..………………….44 Tabla 10. Manual de funciones cargo Auxiliar Contable..……………………………45 Tabla 11. Manual de funciones cargo secretaría………………….………………….46es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstructura organizacional, manual de funciones, procesos eficientes, recurso humano, responsabilidades.es_ES
dc.titleDiseño del manual de funciones y procedimientos para la empresa SISCCOT S.AS., en el municipio de San Martín – Cesares_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-11-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-22
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem