Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastex, Cyril
dc.contributor.authorGualdrón Gualdrón, Erika Yurley
dc.contributor.authorRueda Gómez, Ericsson Fernando
dc.contributor.otherCastex, Cyril
dc.date.accessioned2025-11-10T20:20:01Z
dc.date.available2025-11-10T20:20:01Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21750
dc.descriptionMarketing estratégicoes_ES
dc.description.abstractEn Colombia, las MiPymes son una importante fuente de empleo y en Santander y Bucaramanga, resalta el sector de alimentos. Este proyecto de investigación tiene como objetivo crear un plan de marketing para el Bar La Cava, analizando la necesidad de herramientas de marketing a través de una auditoría. Se llevó a cabo un análisis de literatura sobre el tema, citando los dos estudios realizados en el contexto del semillero de investigación SEI MARK: Estudio del comportamiento de compra y consumo de productos alimenticios en la ciudad de Bucaramanga. Año 2020 (Solano, 2020) y al proyecto marco Metodología de formulación y desarrollo de un modelo de gestión en marketing estratégico para las microempresas del sector alimenticio que posibilite el mejoramiento de la competitividad empresarial que llevara a la satisfacción y a la fidelización de los clientes en la ciudad de Bucaramanga (Castex, 2019). Este proyecto facilitó la creación de una guía sobre microempresas del sector, para identificar variables esenciales en la implementación de marketing estratégico. Se seleccionó una microempresa representativa del sector, a la que se le aplicó un modelo de auditoría adaptado a las particularidades de las microempresas, subdividido en 5 secciones: Aspectos generales del marketing, investigación de mercados, producto & precio, publicidad & promoción y organización de ventas. Los resultados logrados facilitaron entender todos los aspectos de conocimiento y uso de herramientas y tácticas de marketing. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo del entorno de marketing del Bar La Cava, con el fin de identificar amenazas y oportunidades, proponer un plan de acción que mejore su desempeño en marketing y aumente su competitividad, satisfacción y lealtad de clientes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 6 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO CONCEPTUAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. DOCUMENTO TÉCNICO 26 4.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS 26 4.3. PLAN DE ACTIVIDADES 27 5. RESULTADOS 28 5.1. HALLAZGOS 28 5.2. RECOMENDACIONES 35 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 9. ANEXOS 47es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAuditoria, Microempresas, Bar, Marketing estratégico, Diagnosticoes_ES
dc.titleAuditoria de marketing aplicada al Bar La Cava en el Municipio de Bucaramanga. Año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-11-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-07
dc.description.programaacademicoProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem