Efectos De La Implementación De La Facturación Electrónica En El Sector Industrial- Panaderías De La Comuna 6 De Bucaramanga Entre El Año 2020 Y 2024.
Citación en APA
N/A
Autor
SANCHEZ VILLAMIZAR, ERIKA PATRICIA
Director
Rangel Ortiz, Elicenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad
Resumen
La implementación de la facturación electrónica en Colombia y más específicamente en Bucaramanga representa un avance significativo en la modernización de los procesos tributarios y administrativos, es una estrategia clave para la transformación fiscal del país. Este sistema digital liderado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) busca optimizar la recopilación de la información, reducción del fraude fiscal, facilitar las operaciones comerciales y fomentar la formalización empresarial. Desde su introducción en el año 2016 y su obligatoriedad gradual a partir del 2018 la facturación electrónica ha permitido a las empresas mejorar su eficiencia operativa, garantizar la trazabilidad de sus transacciones a su vez se ha reflejado un mejoramiento en la recopilación de datos fiscales y simplificado los procesos de declaraciones tributarias.
Sin embargo, la adopción de este sistema ha enfrentado desafíos importantes, como la resistencia al cambio, falta de infraestructura tecnológica en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y la necesidad de capacitación para los usuarios. A pesar de estas adversidades la implementación de este proceso ha sido positivo en cuanto a la recaudación fiscal, mayor competitividad empresarial y la promoción de la sostenibilidad ambiental al reducir el uso de papel.
Materia
Facturación, electrónica, optimizar, implementación,
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- TMC-30092024II-089 Firmado.pdf
- Nombre:
- FORMATO F-IN-13.pdf
