Mostrar el registro sencillo del ítem
Guía práctica de registros contables software SAP para practicantes de la empresa Penagos Hermanos y Compañía S.A.S. 2025.
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Uribe Beltrán, Eugenio | |
| dc.contributor.author | Fonseca Villamizar, Laura Camila | |
| dc.contributor.other | Florez Buitrago, Genny | |
| dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T20:31:49Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T20:31:49Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21731 | |
| dc.description | Administrativa, contable y de control | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente proyecto se enfoca en el diseño y elaboración de una guía práctica de registros contables destinada a los practicantes de la empresa Penagos y Compañía S.A.S. Su propósito principal es brindar una herramienta de apoyo que facilite el aprendizaje y la correcta aplicación de los procesos contables dentro del entorno empresarial, asegurando el adecuado manejo del software SAP y el registro verídico de la información financiera. La propuesta surge de la necesidad de orientar a los nuevos practicantes en el uso del sistema contable especializado, el cual es esencial para la toma de decisiones estratégicas dentro de la organización. A través de la guía, se busca fortalecer las competencias técnicas y prácticas de los estudiantes, promoviendo la precisión, la responsabilidad y la comprensión de los registros contables en cada una de sus etapas. El desarrollo del proyecto se basó en la revisión de documentación existente, así como en la aplicación de lineamientos que permitieran estructurar una herramienta clara, completa y útil. Los resultados obtenidos demuestran que la implementación de la guía contribuye significativamente al aprendizaje de los practicantes, optimiza el trabajo del área y minimiza los errores en los registros financieros. Además, la guía se consolida como un recurso de valor para la empresa, ya que simplifica procedimientos, mejora la eficiencia operativa y garantiza la generación de información confiable. Se recomienda mantenerla actualizada frente a los cambios en el software SAP e incluir programas de capacitación continua que fortalezcan el desarrollo profesional de los practicantes. De esta manera, la empresa logra no solo mejorar sus procesos internos, sino también fomentar el crecimiento formativo y laboral de sus futuros profesionales. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. Descripción de la Problemática 14 2.2. Justificación de la Práctica 15 2.3. Objetivos 16 2.3.1 Objetivo General 16 2.3.2 Objetivos Específicos 16 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. Marco Teórico 18 3.1.1 Guía práctica 18 3.1.2 Elaboración de la guía y Registros contables 19 3.1.3 Explicación de guía practica 20 3.2. Marco Conceptual 21 3.2.1 Diseñar guía práctica 21 3.2.2 Practicante 21 3.2.3 Registros contables 21 3.2.4 Software SAP 22 3.3. Marco Legal 22 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 23 4.1. Identificar la información pertinente, mediante la observación directa y revisión documental existente, para establecer los lineamientos que deben tener en cuenta para el diseño de la Guía Práctica. 23 4.2. Elaborar la Guía Práctica, indicando los registros contables claves, descripción detallada del proceso y de esta manera, queden bien elaborados los registros que se realicen. 24 4.3. Explicar la Guía Práctica diseñada, a través de capacitaciones a los practicantes del área financiera, para su fácil comprensión y aplicación. 24 5. RESULTADOS 25 5.1. Identificar la información pertinente, mediante la observación directa y revisión documental existente, para establecer los lineamientos que deben tener en cuenta para el diseño de la Guía Práctica. 25 5.2. Elaborar la Guía Práctica, indicando los registros contables claves, descripción detallada del proceso y de esta manera, queden bien elaborados los registros que se realicen. 29 5.3. Explicar la Guía Práctica diseñada, a través de capacitaciones a los practicantes del área financiera, para su fácil comprensión y aplicación. 31 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 32 7. CONCLUSIONES 33 8. RECOMENDACIONES 34 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35 10. APENDICES 39 Apéndice A 39 Apéndice B 40 11. ANEXOS 42 Anexo. A 42 Anexo. B 43 Anexo. C 44 Anexo. D 45 Anexo. E 46 Anexo. F 47 Anexo. G 48 Anexo. H 49 Anexo. I 50 Anexo. J 50 Anexo. K 51 Anexo. L 52 Anexo. M 53 Anexo. N 54 Anexo. O 55 Anexo. P 57 Anexo. Q 59 Anexo. R 60 Anexo. S 61 Anexo. T 62 Anexo. U 63 Anexo. V 64 Anexo. W 65 Anexo. X 66 Anexo. Y 67 Anexo. Z 68 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normativa que establece el reglamento contable en Colombia. 22 Tabla 2. Resumen sobre los lineamientos que se tuvo en cuenta para diseñar la guía práctica por parte de los autores y expertos. 28 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
| dc.subject | Guía Práctica, Procesos, registros y software SAP | es_ES |
| dc.title | Guía práctica de registros contables software SAP para practicantes de la empresa Penagos Hermanos y Compañía S.A.S. 2025. | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-06 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-20 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria