Análisis de los efectos fiscales de la Ley 2232 del 2022 en las micro empresas de Piedecuesta del barrio cabecera durante el año 2024
Autor
Noriega Marin, Santiago Andrey
Director
Corredor Martinez, Jose Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo analiza los efectos fiscales derivados de la implementación de la Ley 2232 de 2022 en las microempresas del barrio Cabecera de Piedecuesta durante el año 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo-descriptivo, aplicando encuestas a una muestra de 67 establecimientos entre microempresas, establecimientos comerciales y tiendas de barrio, con el fin de evaluar sus condiciones económicas, operativas y normativas frente al cumplimiento de esta normativa.
Los resultados reflejan que la mayoría de las microempresas no poseen claridad suficiente sobre el alcance de la ley ni sobre sus efectos fiscales, lo cual ha generado dificultades adicionales en términos de costos, trámites y adaptación tecnológica. Se evidenció que el desconocimiento de la normativa, la falta de apoyo institucional y las limitadas capacidades financieras constituyen los principales obstáculos para una correcta implementación.
No obstante, también se identificaron oportunidades de mejora vinculadas a la capacitación, la digitalización de procesos y la posibilidad de acceder a instrumentos financieros que permitan mitigar los impactos. A partir de estos hallazgos, se formulan recomendaciones prácticas orientadas a fortalecer la competitividad, garantizar el cumplimiento progresivo y promover la innovación empresarial desde un enfoque de sostenibilidad.
Materia
. Ley 2232 de 2022, microempresas, fiscalidad, sostenibilidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 .pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final_05_10_v3 ...
