Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de práctica: Propuesta de ejercicios para el desarrollo psicomotriz en niños y adolescentes por medio del patinaje
| dc.rights.license | limitado | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Cabrales Guzmán, Martha Patricia | |
| dc.contributor.author | Vargas Arguello, Miguel Ángel | |
| dc.contributor.other | Merchán Téllez, Jeimy Andrea | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T14:32:08Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T14:32:08Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.issn | N/A | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21723 | |
| dc.description | Físico-Deportiva | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente proyecto se desarrolló en la Fundación Semillas de Ilusión, ubicada en el municipio de Girón, Santander, con una población de niños entre los 7 y 16 años en condición de vulnerabilidad. A partir de las practicas pedagógicas realizadas, se logró identificar la carencia de instructores capacitados y la necesidad de fortalecer los procesos de desarrollo psicomotriz en los participantes; Ante la situación, se diseñó una propuesta metodología basada en el patinaje como herramienta pedagógica recreativa para estimular las habilidades motrices y contribuir al bienestar físico y emocional de los niños. La propuesta integró una serie de ejercicios y actividades estructuradas que favorecieron la coordinación, el equilibrio y la motricidad gruesa, promoviendo la participación activa, el trabajo en equipo y la mejora del desempeño corporal. Durante la implementación, se aplicaron metodologías lúdicas y participativas, adaptadas a las condiciones y necesidades del grupo. El proceso permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación profesional, fortalecer competencias pedagógicas y comprender la importancia del movimiento como medio de aprendizaje integral. Finalmente, se concluye que el patinaje, aplicado de manera planificada y formativa, es una herramienta eficaz para potenciar la psicomotricidad infantil, especialmente en los contextos vulnerables donde el deporte se convierte en una oportunidad de desarrollo personal y social | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 20 6 CONCLUSIONES 27 7 RECOMENDACIONES 28 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29 9 ANEXOS 30 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Desarrollo psicomotriz | es_ES |
| dc.subject | Patinaje | es_ES |
| dc.title | Informe de práctica: Propuesta de ejercicios para el desarrollo psicomotriz en niños y adolescentes por medio del patinaje | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-28 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-08 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria