Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorEstupiñán Ojeda, Diego Fabián
dc.contributor.authorAriza Cortéz, Laura Sofía
dc.contributor.authorHernández Narváez, María Alejandra
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-11-04T15:51:42Z
dc.date.available2025-11-04T15:51:42Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21713
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractCon el aumento progresivo de indicadores como el desempleo juvenil en Colombia, especialmente después de la pandemia, muchos jóvenes han optado por el emprendimiento como alternativa ante la dificultad de acceder al mercado laboral formal. Según el DANE (2023), la tasa de desempleo en jóvenes entre 14 y 28 años supera el 18 %, lo que ha incentivado el crecimiento de pequeños negocios, reflejando el interés creciente por el emprendimiento como opción profesional. Sin embargo, a pesar del potencial, la falta de formación en emprendimiento desde la educación media limita que los estudiantes desarrollen una visión clara del trabajo autónomo como una posibilidad real de vida. Muchos jóvenes terminan el bachillerato sin haber fortalecido competencias clave como la creatividad, la innovación, el liderazgo y la planificación estratégica (UNESCO, 2017; Sánchez, 2013). Este proyecto tiene como objetivo analizar el propósito emprendedor de los estudiantes, considerando factores personales y del entorno educativo. A través de la aplicación de encuestas diagnósticas, se identificó una intención emprendedora significativa en los jóvenes, quienes manifiestan idea de negocio junto con el deseo de emprender, pero también reconocen la falta de conocimiento, herramientas y acompañamiento para llevar una idea a la acción concreta.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ....................................... 1¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ......................................... 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................ 19 2.1.1. EMPRENDIMIENTO .......................................................................................... 19 2.1.2. EMPRENDEDOR............................................................................................... 20 2.1.3. INTENCIÓN EMPRENDEDORA ........................................................................ 21 2.1.4. EDUCACIÓN EMPRENDEDORA ...................................................................... 23 2.2. MARCO CONTEXTUAL ........................................................................................ 24 3. DISEÑO DEL TRABAJO DE GRADO .................................................................. 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO ...................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4.1. PRESENTACIÓN CUESTIONARIO ...................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4.2. ANÁLISIS DE FACTORES PERSONALES Y DEL ENTORNO ¡ERROR! MARCADOR NO RESUMEN EJECUTIVO ....................................... 1¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ......................................... 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................ 19 2.1.1. EMPRENDIMIENTO .......................................................................................... 19 2.1.2. EMPRENDEDOR............................................................................................... 20 2.1.3. INTENCIÓN EMPRENDEDORA ........................................................................ 21 2.1.4. EDUCACIÓN EMPRENDEDORA ...................................................................... 23 2.2. MARCO CONTEXTUAL ........................................................................................ 24 3. DISEÑO DEL TRABAJO DE GRADO .................................................................. 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO ...................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4.1. PRESENTACIÓN CUESTIONARIO ...................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4.2. ANÁLISIS DE FACTORES PERSONALES Y DEL ENTORNO ¡ERROR! MARCADOR NO 4.3. FORMULACIÓN DE ORIENTACIONES PROPOSITIVAS ... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 5. RESULTADOS ...................................................................................................... 37 5.1. IMPRESIONES SOBRE LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES ………………………………………………………………………………………………37 5.2. FACTORES PERSONALES Y DEL ENTORNO QUE INFLUYEN EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA .......................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 5.3. RECURSOS Y ORIENTACIONES PARA FORTALECER LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA .......................................................................................................... 63 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 67 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 70 9. ANEXOS ............................................................................................................... 75es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEmprendimiento, educación, intención emprendedora, estudiantes, ideas de negocio.es_ES
dc.titleFormulación de un plan de mejora de la intención emprendedora de estudiantes de grado 11° del Colegio Adventista Libertad del año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-07
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem