Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un plan de marketing para la empresa ALTAGRACIA SHOES enfocado en desarrollar y fortalecer las estrategias de competitividad de la empresa en el área de la comuna seis de Bucaramanga.
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Estupiñán Ojeda, Diego Fabián | |
| dc.contributor.author | Yepes Carrillo, Dylan Andrey | |
| dc.contributor.author | Herrera García, María Fernanda | |
| dc.contributor.other | Diaz Villarruel, Gabriel Alejandro | |
| dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T15:32:22Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T15:32:22Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21709 | |
| dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.description.abstract | La metodología empleada fue de tipo exploratoria, descriptiva, aplicada y de campo, el uso de estas investigaciones permitió combinar la revisión documental con la recolección de información primaria a través de encuestas y entrevistas realizadas a clientes potenciales y personal de la empresa. Con este enfoque se garantizó un análisis integral de los factores internos y externos que están presentes en el desempeño organizacional propio de la empresa. Los resultados obtenidos evidenciaron fuertes debilidades en la visibilidad de la marca, una considerable ausencia de estrategias digitales y una falta de diferenciación frente a la competencia presente en el mercado del calzado. Sin embargo, también se identificaron fortalezas asociadas a la calidad del producto y a la tradición en el mercado local. Con base en este diagnóstico se diseñó un plan de marketing que integra acciones digitales, campañas promocionales y estrategias de fidelización adaptadas a los recursos de la empresa. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONTEXTUAL 2.2. MARCO TEORICO 2.2.1. Marketing 2.2.2. Técnicas de mercadeo 2.2.3. Investigacion de mercados 2.2.4. Sector manufacturero 2.2.5. Herramientas de innovación 2.3. MARCO CONCEPTUAL 2.3.1. Competitividad Empresarial 2.3.2. Posicionamiento de marca 2.3.3. Sostenibilidad empresarial 2.3.4. Marketing Digital 2.3.5. Innovación 2.4. MARCO LEGAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. ENFOQUE 3.3. METODO 3.4. TECNICAS PARA RECOLECCION DE DATOS 3.5. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. FASE 1: OBJETIVO # 1: ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS DE LA EMPRESA AL TAGRACIA SHOES 4.1.1. Entrevistar a los directivos y empleados 4.1.2. Realzar un análisis de las ventas de la empresa con el objetivo de conocer su comportamiento histórico en el mercado 4.1.3. Realizar un análisis FODA de la empresa para identificar oportunidades y diseñar estrategias de marketing efectivas 4.2. FASE 2: DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING ENFOCADO EN POTENCIAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA ALTAGRACIA SHOES 4.2.1. Definir los objetivos SMART para el plan de marketing en relación al fortalecimiento y posicionamiento de la marca 4.2.2. Presentación de los canales a implementar en ALTAGRACIA SHOES 4.2.3. Elaboración del plan de acción con sus respectivas estrategias junto con la asignación de responsables 4.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS 4.3.1. Poner en marcha las actividades propuestas en el plan de marketing, registrando en el proceso como se está desarrollando cada tarea 4.3.2. Medir el progreso del plan de marketing basado en los resultados anteriormente registrados y con respecto a los objetivos presentados 4.3.3. Evaluación final, se analiza los resultados obtenidos mediante el registro de actividades y progreso de las mismas, estos datos se adjuntan a un PDF para un futuro uso 5. RESULTADOS 5.1. FASE 1: ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS DE LA EMPRESA ALTAGRACIA 5.1.1. Resultados de las entrevistas a los directivos y empleados 5.1.2. Hallazgos y desafíos del analisis de ventas 5.1.3. Resultados F.O.D.A de la empresa ALTAGRCIA SHOES 5.2. FASE 2: DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING ENFOCADO EN POTENCIAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA ALTAGRACIA SHOES 5.2.1. Definición clara de los objetivos SMART 5.2.2. Elección de canales a implementar en ALTAGRACIA SHOES 5.2.3. Formulación del plan de marketing 5.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS. 5.3.1. Realización de las actividades propuestas en el plan de marketing 5.3.2. Resultados de la medición en la realización y culminación de tareas trazadas en el plan de marketing 5.3.3. Resultados arrojados por la evaluación final 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APÉNDICES 10. ANEXOS | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Marketing, Técnicas de mercadeo, Investigación de mercados, Sector manofacturero, herramientas de innovación | es_ES |
| dc.title | Implementación de un plan de marketing para la empresa ALTAGRACIA SHOES enfocado en desarrollar y fortalecer las estrategias de competitividad de la empresa en el área de la comuna seis de Bucaramanga. | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-20 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-20 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)