Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSerna, Jorge Andrés
dc.contributor.authorTheran Oviedo, Jhorman Andres
dc.contributor.otherSuárez Barajas, Sergio
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-10-31T19:30:14Z
dc.date.available2025-10-31T19:30:14Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21707
dc.descriptionIngeniería de Sistemases_ES
dc.description.abstractEn Bucaramanga, la información sobre cultura ciudadana se encuentra dispersa en múltiples portales institucionales que carecen de integración oportuna, lo que obliga a los ciudadanos a consultar diversas fuentes desarticuladas. Ninguno de estos portales está adecuadamente optimizado para dispositivos móviles, lo cual limita el acceso eficiente y oportuno. Como resultado, se observa una subutilización de la infraestructura pública, comportamientos ciudadanos erróneos inducidos por desinformación o falta de claridad, y una baja eficacia de las políticas locales al depender de canales de comunicación fragmentados. Aunque según DANE (2024) cerca del 87 % de los bumangueses posee smartphone, hasta la fecha no existe una aplicación móvil que centralice esta información de cultura ciudadana, pese a que estudios muestran que las aplicaciones aumentan el acceso ciudadano a la información en aproximadamente un 40-45 % comparado con portales web tradicionales (DataReportal, 2023; MinTIC, 2024). Pregunta de investigación: ¿Cómo puede el diseño e implementación de una aplicación móvil contribuir a centralizar y facilitar el acceso a información verificada sobre cultura ciudadana, promoviendo comportamientos cívicos a través de funcionalidades interactivas y geoespaciales?es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsEn Bucaramanga, la dispersión de la información sobre cultura ciudadana en múltiples portales institucionales acarrea ineficiencias considerables. Por ejemplo, solo el 18 % de los hogares realizan separación adecuada de residuos, muy por debajo del promedio nacional del 32 % (Alcaldía de Bucaramanga, 2020), lo que se atribuye en buena parte al desconocimiento sobre la ubicación de los puntos de recolección. En materia de movilidad, el Observatorio de Seguridad Vial (2024) reporta que el 43 % de los accidentes están vinculados con infracciones derivadas de desinformación acerca de normativas zonales.es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectsistema web, desarrollo webes_ES
dc.titleEXENTO_Jhorman Andres Theran Oviedoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-29
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem