Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del Blockchain en la gestión de inventarios de medianas empresas de calzado en la región andina colombiana, periodo 2021-2025
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | García Gelves, Javier | |
| dc.contributor.author | Mejía Mejía, Silvia Carolina | |
| dc.contributor.author | Rincón Rodríguez, Vianny Yuliana | |
| dc.contributor.other | Almeyda Calvete, Adriana Stella | |
| dc.coverage.spatial | Región Andina | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T19:28:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T19:28:01Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21706 | |
| dc.description | blockchain inventarios | es_ES |
| dc.description.abstract | Este trabajo de grado tuvo como objetivo analizar el impacto del Blockchain en la gestión de inventarios de las medianas empresas del sector calzado en la región andina colombiana, durante el período 2021-2025 Se empleó una metodología bajo un diseño documental no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo y descriptivo, basada en la revisión de fuentes de información secundaria. Los resultados de la revisión bibliográfica demuestran que el Blockchain es una solución estratégica que mejora la trazabilidad, la transparencia y la autenticidad del calzado (mediante la integración con IoT y Contratos Inteligentes), lo que fideliza a los clientes y genera una ventaja competitiva crucial. Además, esta tecnología facilita la creación de nuevos modelos de negocio que incrementan la competitividad. Sin embargo, su adopción enfrenta desafíos significativos en las medianas empresas andinas, como vacíos legales, financiación limitada y resistencia al cambio. Ante este panorama, se proponen recomendaciones enfocadas en la implementación gradual, destacando la realización de una fase piloto, la creación de alianzas estratégicas con partes interesadas, la capacitación del personal y el establecimiento de estrategias de seguimiento tecnológico para garantizar la efectividad de la inversión. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO 15 2.1.1. TEORÍA DE LA TRAZABILIDAD 15 2.1.2. TEORÍA DE INVENTARIOS- MODELO DE CANTIDADES ECONÓMICAS DE PEDIDO (EOQ) 17 2.1.3. GESTIÓN DE INVENTARIOS 19 2.1.4. CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS 21 2.1.5. BLOCKCHAIN 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. BLOCKCHAIN 23 2.2.2. GESTIÓN DE INVENTARIOS 24 2.2.3. INVENTARIOS 24 2.2.4. STOCK 24 2.2.5. TRAZABILIDAD 24 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE 27 3.3. MÉTODO 28 3.4. TÉCNICAS 29 3.5. PROCEDIMIENTO O FASES 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. FASE 1. VALORACIÓN DE LOS EFECTOS DEL BLOCKCHAIN EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA. 31 4.2. FASE 2. DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES CLAVE QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN POR PARTE DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DE CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA. 32 4.3. FASE 3. PROPUESTA DE RECOMENDACIONES PARA LA ADOPCIÓN DE BLOCKCHAIN EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA. 33 5. RESULTADOS 34 5.1. VALORACIÓN DE LOS EFECTOS DEL BLOCKCHAIN EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA. 34 5.2. DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES CLAVE QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN POR PARTE DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DE CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA 41 5.3. PROPUESTA DE RECOMENDACIONES PARA LA ADOPCIÓN DE BLOCKCHAIN EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE CALZADO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA. 43 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
| dc.subject | Blockchain, gestión de inventarios, inventarios, stock, trazabilidad | es_ES |
| dc.title | Impacto del Blockchain en la gestión de inventarios de medianas empresas de calzado en la región andina colombiana, periodo 2021-2025 | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-30 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | CONTADOR PÚBLICO | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-30 | |
| dc.description.programaacademico | CONTADURÍA PÚBLICA POR CICLOS PROPEDÉUTICOS | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación