Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de una Herramienta en Excel para la Optimización de la Gestión de Inventarios en la empresa RESINC RENTING AND SERVICES SAS
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | GARCIA GELVES, JAVIER | |
| dc.contributor.author | Rueda Laitón, Karen Julieth | |
| dc.contributor.author | Saavedra Rincón, Alcira Mariana | |
| dc.contributor.other | Nova Jaimes, Omar Hernan | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T19:14:37Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T19:14:37Z | |
| dc.identifier.citation | Inventario, macros en Excel, gestión empresarial, control de productos, información financiera | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21702 | |
| dc.description | Inventario, macros en Excel, gestión empresarial, control de productos, información financiera | es_ES |
| dc.description.abstract | Los sistemas de gestión y control de inventarios son fundamentales para que las empresas consigan una organización eficaz y un manejo correcto de los productos que ofrecen. Estas herramientas tienen como objetivo mejorar los procesos de compras, almacenamiento y distribución de productos. En este marco, la investigación actual se enfoca en la empresa RESINC RENTING AND SERVICES SAS, ubicada en Bucaramanga, Santander, que se especializa en la venta de productos y servicios industriales. La ausencia de un sistema de inventario ha ocasionado problemas financieros y descontento entre algunos clientes, a causa de una ineficaz gestión de los productos. Por este motivo, se sugiere el desarrollo de un sistema de inventarios que, a través de la utilización de macros en Excel, posibilite un control eficiente del inventario, lo que mejoraría la rentabilidad y la liquidez de la empresa, al mismo tiempo que proporciona información actualizada, precisa y oportuna para las decisiones estratégicas. Para lograr los objetivos y metas definidos en esta investigación, se efectuarán visitas a la empresa y se llevará a cabo un estudio sobre el método de valoración que se está utilizando en la actualidad. Esto permitirá desarrollar una herramienta que sea confiable y fácil de utilizar, capaz de producir información relevante para la toma de decisiones financieras y económicas. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 15 1.3 OBJETIVOS 16 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. ESTADO DEL ARTE 17 2.1 ESTUDIOS CENTRADOS EN DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE PROCESOS LOGÍSTICOS 17 2.2 ESTUDIOS QUE USAN HERRAMIENTAS EN EXCEL 20 2.3 ESTUDIOS QUE APLICAN METODOLOGÍAS COMPLEMENTARIAS 22 2.4 REFERENCIAS TEÓRICAS INTERNACIONALES 24 3. MARCO REFERENCIAL 27 3.1 MARCO TEÓRICO 27 3.2 MARCO CONCEPTUAL 30 3.3. MARCO LEGAL 32 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 4.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 34 4.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 34 4.4 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS 35 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 5.1 DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS 37 5.1.1 FASE I: DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE SITUACIÓN DEL INVENTARIO 37 5.1.2 FASE II: DISEÑO DE LA HERRAMIENTA DIGITAL EN EXCEL 38 5.1.3 FASE III: PUESTA EN MARCHA Y EVALUACIÓN DE LA HERRAMIENTA 38 5.2 PERFIL EMPRESARIAL DE RESINC RENTING AND SERVICES SAS 39 5.2.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 40 5.2.2 PRODUCTOS DE LA EMPRESA 41 5.3 PLANTEAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIOS CON MACROS 42 5.4 DISEÑO DE LA MACROS EN EL SISTEMA DE INVENTARIOS 43 5.4.1 MODULO DE INICIO 46 5.4.2 MÓDULO CLIENTES 46 5.4.3 MÓDULO PROVEEDORES 46 5.4.4 MÓDULO FACTURAS 47 5.4.5 MÓDULO CARTERA 47 5.4.6 MÓDULO INVENTARIO 47 5.4.7 MÓDULO LIBRO FISCAL 47 5.5 PRUEBAS DE AJUSTE 47 5.5.1 MÓDULO DE INICIO 48 5.5.2 MÓDULO CLIENTES 48 5.5.3 MÓDULO PROVEEDORES 48 5.5.4 MÓDULO DE FACTURAS 48 5.5.5 MÓDULO DE CARTERA 48 5.5.6 MÓDULO DE INVENTARIO 48 5.5.7 MÓDULO DE LIBRO FISCAL 49 5.6 SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIO 49 6. RESULTADOS 50 6.1 PRIMERA FASE 50 6.2 SEGUNDA FASE 52 6.2.1 MÓDULO DE INICIO 53 6.2.2 MÓDULO DE CLIENTES 53 6.2.3 MÓDULO DE PROVEEDORES 54 6.2.4 MÓDULO DE FACTURAS 55 6.2.5 MÓDULO DE CARTERA 56 6.2.6 MÓDULO DE INVENTARIO 57 6.2.7 MÓDULO DE LIBRO FISCAL 59 6.3 TERCERA FASE 60 6.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 62 6.5 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN DE LAS VISITAS DE CAMPO 62 6.6 PRUEBAS Y AJUSTES 64 6.6.1. MÓDULO DE INVENTARIO 64 6.6.2 MÓDULO DE LIBRO FSCAL 65 6.6.2.1 ERROR EN SALDOS DE LIBRO FISCAL 65 6.6.2.2. MODIFICACIÓN 1 EN EL FORMULARIO DE LIBRO FISCAL 66 6.6.2.3 MODIFICACIÓN 2 EN EL FORMULARIO DE LIBRO FISCAL 67 6.7 SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIO 68 7. CONCLUSIONES 69 8. RECOMENDACIONES 70 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 71 APÉNDICES 74 ANEXOS 75 | es_ES |
| dc.publisher | UTS | es_ES |
| dc.subject | Inventario, macros en Excel, gestión empresarial, control de productos, información financiera | es_ES |
| dc.title | Implementación de una Herramienta en Excel para la Optimización de la Gestión de Inventarios en la empresa RESINC RENTING AND SERVICES SAS | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | UTS | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-31 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnologa en el Manejo de la informacion Contable | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2023-10-30 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnologia en el Manejpo de la Informacion Contable | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento