Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de guías interactivas para la creación de estructuras utilizando un bolígrafo 3D
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | SANTOYO DIAZ, JULIAN SANTIAGO | |
| dc.contributor.author | Rueda Parra, Kevin Andrey | |
| dc.contributor.other | JAIMES RINCON, JULIAN BARNEY | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T15:40:00Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T15:40:00Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21691 | |
| dc.description | Modelado tridimensional, filamento PLA, tecnología educativa, innovación, herramientas didácticas, impresión 3D. | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo el diseño e implementación de guías introductorias para el uso del Lápiz 3D Pro de MYNT3D, dirigidas a usuarios que desean familiarizarse con esta tecnología y comprender su aplicación en diversos entornos. Estas guías han sido diseñadas para proporcionar un aprendizaje progresivo, estructurado y visualmente apoyado con elementos gráficos que faciliten la configuración del dispositivo, su manejo técnico y la creación de modelos tridimensionales. La metodología utilizada se basó en un enfoque práctico y experimental, permitiendo evaluar las funcionalidades del dispositivo a través de un proceso iterativo de prueba y error. Para ello, se desarrollaron diversas fases que incluyen la exploración inicial del equipo (unboxing y análisis de componentes), configuración y calibración de parámetros operativos, pruebas de funcionalidad, técnicas de modelado en 3D y estrategias de solución de problemas comunes. Adicionalmente, se incorporaron ejercicios guiados y recomendaciones para optimizar la experiencia del usuario y facilitar la adquisición de habilidades. Durante la elaboración de las guías, se analizaron aspectos clave como la calibración de temperatura, la precisión en la extrusión del filamento y la ergonomía de los controles del dispositivo. Estos factores permitieron identificar errores frecuentes en su uso y desarrollar estrategias para mitigarlos, mejorando así la efectividad del aprendizaje. Este proyecto responde a la necesidad de contar con material educativo accesible que facilite la incorporación del Lápiz 3D Pro de MYNT3D en el ámbito académico y profesional. Su implementación contribuirá al desarrollo de competencias en modelado tridimensional y fomentará la integración de herramientas innovadoras en procesos de enseñanza y creatividad aplicada. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 1.4. ESTADO DEL ARTE 23 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO CONCEPTUAL 26 2.1.1. BOLÍGRAFO 3D 26 2.1.2. FILAMENTO 26 2.1.3. PLÁSTICO ABS 26 2.1.4. DISPLAY OLED 26 2.1.5. TECNOLOGÍA FDM 27 2.2. MARCO AMBIENTAL 27 2.2.1. SOSTENIBILIDAD 27 2.2.2. DESPERDICIO DE MATERIALES 27 2.2.3. EDUCACIÓN AMBIENTAL 27 2.3. MARCO LEGAL 28 2.3.1. PROPIEDAD INTELECTUAL 28 2.3.2. NORMATIVAS DE SEGURIDAD 28 2.3.3. REGULACIONES SOBRE EL USO EDUCATIVO DE TECNOLOGÍAS 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE 30 3.3. MÉTODO 30 3.4. FASES DEL MÉTODO 31 3.4.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 31 3.4.2. ANÁLISIS Y ADAPTACIÓN DEL CONTENIDO 31 3.4.3. ELABORACIÓN DE LAS GUÍAS INTERACTIVAS 31 3.4.4. VALIDACIÓN Y PRUEBA DE MATERIALES 32 3.4.5. APLICACIÓN CON USUARIOS Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 32 3.4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 4.2. ANÁLISIS Y ADAPTACIÓN DEL CONTENIDO 35 4.3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE GUÍAS EDUCATIVAS 36 4.4. VALIDACIÓN Y PRUEBA DE MATERIALES 37 4.5. APLICACIÓN CON USUARIOS Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 38 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES 39 5. RESULTADOS 40 5.1. DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE LAS GUÍAS EDUCATIVAS 40 5.2. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO 41 5.3. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LOS RESULTADOS 41 5.4. ANÁLISIS CUALITATIVO Y MEJORAS IMPLEMENTADAS 42 5.5. CONCLUSIÓN DE LOS RESULTADOS 43 6. CONCLUSIONES 86 7. RECOMENDACIONES 88 7.1. ACTUALIZAR Y DIVERSIFICAR LAS GUÍAS INTERACTIVAS 88 7.2. REALIZAR PRUEBAS PILOTO ADICIONALES 88 7.3. CAPACITAR A EDUCADORES Y FACILITADORES 88 7.4. EXPANDIR EL USO DE RECURSOS DIGITALES Y ACCESIBLES 89 7.5. OPTIMIZAR LOS MATERIALES DE APOYO 89 7.6. FOMENTAR LA COLABORACIÓN CON EXPERTOS EN DISEÑO 3D 90 7.7. IMPLEMENTAR MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE TRABAJO 90 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 91 9. APÉNDICES 92 9.1. APENDICE A. ENCUESTA 92 10. ANEXOS 94 10.1. ANEXO A. PRESUPUESTO 94 10.2. ANEXO B. MARIPOSA 3D ELABORADO POR BRITNY TAVERA 94 10.3. ANEXO B. LOGO DE SUPER MAN ELABORADO POR FRAY ANAYA 98 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Modelado tridimensional, filamento PLA, tecnología educativa, innovación, herramientas didácticas, impresión 3D. | es_ES |
| dc.title | Desarrollo de guías interactivas para la creación de estructuras utilizando un bolígrafo 3D | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-29 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-05-06 | |
| dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación