Mostrar el registro sencillo del ítem
Trabajo en equipo con los niños, niñas y adolescentes de la escuela de formación del Inderpiedecuesta
| dc.rights.license | limitado | es_ES |
| dc.contributor.advisor | merchan, jeimy | |
| dc.contributor.author | Quintero Veloza, Silvia Carolina | |
| dc.contributor.other | Orejarena Torres, Reinaldo Alberto | |
| dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T18:52:12Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T18:52:12Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21682 | |
| dc.description | pedagogia, football, trabajo en equipo | es_ES |
| dc.description.abstract | La práctica del deporte, las actividades recreativas y la educación física que son de carácter lúdico cumplen un papel fundamental en el progreso integral de jóvenes y niños, ya que contribuyen significativamente al cuidado de la salud, al fortalecimiento de las habilidades sociales y al fomento del trabajo en equipo, promoviendo una actitud positiva hacia la actividad física. En este sentido, el fútbol ha trascendido su concepción tradicional como simple juego o deporte, convirtiéndose en una pasión capaz de unir países, comunidades y personas sin distinción de género, raza o nacionalidad. En concordancia con lo anterior, es importante destacar que las academias de formación futbolística cumplen hoy en día una función esencial en el progreso de los jóvenes que sueñan con convertirse en profesionales de este deporte. Además de impulsar su desempeño deportivo, estos espacios contribuyen a la formación del carácter, influyendo directamente en su crecimiento tanto personal como atlético. En este informe de prácticas se presentan las principales reflexiones y las conclusiones del desarrollo de la misma donde a partir la experiencia pedagógica y reconocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la formación académica en el contexto real; Por medio del método de la observación y de la participación frecuente en la asignación de educación física, y la implementación deportiva del futbol se ha podido comprender mejor la importancia de la promoción de hábitos trabajo en equipo acompañado de la concientización en la creación de prácticas de vida saludables y el desarrollo de habilidades motoras básicas en los estudiantes. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.2. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 17 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 5. RESULTADOS 26 6. CONCLUSIONES 27 7. RECOMENDACIONES 28 8. ANEXOS 30 ANEXO DE FOTOGRAFÍAS ACTIVIDADES EJECUTADAS. 30 AUTOR: PROPIA AUTORÍA 31 AUTOR: PROPIA AUTORÍA 31 AUTOR: PROPIA AUTORÍA 32 AUTOR: PROPIA AUTORÍA 32 AUTOR: PROPIA AUTORÍA 32 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | football | es_ES |
| dc.subject | pedagogia | es_ES |
| dc.subject | trabajo en equipo | es_ES |
| dc.title | Trabajo en equipo con los niños, niñas y adolescentes de la escuela de formación del Inderpiedecuesta | es_ES |
| dc.type | Institutional Document | es_ES |
| dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-14 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | gestion_documental | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Profesionales en actividad física y deporte | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-14 | |
| dc.description.programaacademico | Profesionales en actividad física y deporte | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria