Impacto de la insuficiente educación financiera en la planificación presupuestal, viabilidad empresarial y la economía regional en los emprendedores en Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Rodríguez Beleño, Valentina
Rueda Pérez, Melissa Dayana
Director
GOMEZ ORTIZ, BELKYS ZULAY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Presupuesto, economía, contabilidad, impuesto, tributaria, NIFF
Resumen
La educación financiera es un proceso de aprendizaje mediante el cual las personas adquieren conocimientos, habilidades y actitudes para tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus recursos económicos. Su adecuada implementación permite a los emprendedores planificar presupuestos, gestionar ingresos y gastos, acceder de manera efectiva a productos financieros y tomar decisiones estratégicas que favorezcan la sostenibilidad y el crecimiento de sus negocios.
La monografía tiene como objetivo principal analizar el impacto de la educación financiera en la gestión económica y sostenibilidad de los nuevos emprendimientos en Bucaramanga, para ello se buscó información bibliográfica verídica acerca de las principales falencias en la gestión económica y financiera de los nuevos emprendimientos por medio del análisis de datos bibliográficos relevantes, así mismo en el desarrollo de la monografía se inició con la identificación de empresas y emprendimientos que han demostrado prácticas sólidas en materia de sostenibilidad financiera. Se realizó un análisis de cada caso, reconociendo factores claves de éxito, fortalezas y lecciones aprendidas que pueden servir como referentes para otros emprendedores. Posteriormente, y partir de la información recopilada se formularon cinco estrategias centrales.
La metodología de esta monografía se basa en un diseño de investigación descriptivo con enfoque cualitativo para analizar la falta de educación financiera en los emprendedores de Bucaramanga. Se aplica el método analítico para identificar causas, efectos y posibles soluciones, utilizando como técnica la revisión documental de fuentes académicas y estadísticas confiables que respalden el estudio con información actualizada.
En conclusión, el proyecto evidenció que la educación financiera es clave para el éxito de los emprendimientos. El análisis realizado y las estrategias propuestas ofrecen una guía para fortalecer la sostenibilidad de los negocios. Se recomienda implementar programas piloto en distintos sectores, evaluando y ajustando metodologías para asegurar una formación más efectiva y un mayor impacto socioeconómico.
Materia
Economía regional, Educación financiera, Emprendimiento, Planificación presupuestal, Viabilidad empresarial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125__Impacto_de_la_insufi ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
