Plan de negocio de ropa deportiva femenina plus size, para comercialización en Bucaramanga
Citación en APA
Moreno (2025), Plan de negocio de ropa deportiva femenina plus size, para comercialización en Bucaramanga
Autor
Moreno Ochoa., Silvia Natalia
Director
Arias Villamizar, Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración, Emprendimiento
Resumen
PowerFit Plus es una idea de negocio que surge como solución a la necesidad de ofrecer a las mujeres talla grande o plus size prendas deportiva, para su comodidad, que se sientan seguras con su cuerpo, cuando se vean frente a un espejo, fortalezcan su autoestima y observen lo hermosas que son, dentro del portafolio de prendas, se relacionan: sudaderas, camisas, leggins, buso de dama.
Este proyecto se fundamenta en cinco objetivos que permite organizar y estructurar esta idea de negocio que se dedicará a la comercialización de prendas deportivas femenina talla Plus size.
El primer objetivo es el estudio de mercado, se utilizó la herramienta Google Forms para obtener los datos de las encuestas virtuales, el cual se aplicó a una muestra de 267 personas en la cuidad de Bucaramanga a los estratos 2, 3 ,4 y 5 por medio de la red social WhatsApp, posteriormente se realizó la tabulación de las preguntas, las gráficas con su respectivo análisis que permitió inferir la posible demanda que tendrá esta idea de negocio.
Una vez aplicada la encuesta que permita obtener información del mercado(demanda), se realizó el estudio técnico donde se analizará la capacidad operativa de los productos que pueda ofertar este emprendimiento, adicional el lugar de ubicación estratégica del local, la operación completa para entregar un pedido, describe las prendas a comercializar y la lista de los proveedores claves.
En el estudio administrativo se realizó el organigrama de la empresa, para definir la estructura jerárquica, funciones de los trabajadores, se utilizaron las herramientas de análisis estratégicos como la matriz DOFA, PESTEL, canvas, cadenas de valor y las cinco fuerzas de Porter con la finalidad de evaluar la situación actual, diseñar un modelo de negocio, analizar el entorno externo, identificar variables positivas y contrarrestar las negativas.
En el estudio económico-financiero se identifican las inversiones que tiene que realizar el negocio, los costos y gastos operacionales, el método de financiamiento, punto de equilibrio, flujo de caja ( TIR,VPN, PRI,CAUE), para analizar la viabilidad del proyecto y finalmente en el estudio ambiental se analizaron las buenas prácticas que se deben aplicar para el desarrollo de esta idea de emprendimiento que permita contribuir de forma responsable y sostenible a la conservación del medio ambiente.
Materia
. Emprendimiento, ropa deportiva, empoderamiento femenino, talla plus size.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125Informe final trabajo ...
