Análisis del impacto de la educación contable para la gestión financiera personal en población adulta en Colombia. Periodo 2020-2024
Autor
Villamizar Triana, Jackelin María
Villamizar Triana, Paola Andrea
Director
Almeyda Calvete, Adriana Stella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CONTABLE Y FINANCIERA
Resumen
Esta monografía tuvo como objetivo principal realizar un estudio bibliométrico y una revisión de la literatura para analizar el impacto de la educación contable en la gestión financiera personal de la población adulta en Colombia durante el periodo 2020-2024. Para ello, se empleó un enfoque descriptivo y un análisis cualitativo, lo que permitió identificar tendencias, lagunas de conocimiento y los efectos directos de la alfabetización financiera en la toma de decisiones económicas cotidianas. La metodología se centró en la recopilación y análisis de artículos académicos, informes de investigación y documentos oficiales de bases de datos especializadas. Los hallazgos revelaron una correlación positiva entre la educación contable y una mejor gestión financiera personal, manifestada en niveles más bajos de endeudamiento, mayor capacidad de ahorro e inversión, y una planificación financiera más estratégica. Además, se identificó que la falta de conocimiento contable y financiero en los adultos colombianos genera repercusiones significativas en el contexto económico y financiero del país, como el aumento de la vulnerabilidad a crisis, la informalidad económica y la dificultad para acceder a productos financieros formales
Materia
Educación contable, gestión financiera, crecimiento financiero, información contable y enseñanza-aprendizaje.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Autorización de Public ...
