Análisis del impacto de los Sistemas Contables Digitales en la Toma de Decisiones en Microempresas santandereanas (2018-2024)
Autor
Karen Dayana, Bautista Mantilla
Director
Amado Diaz, Jhon Jairo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Sistemas contables digitales
Resumen
Esta monografía analiza el impacto de la implementación de sistemas contables digitales en la toma de decisiones de las microempresas santandereanas durante el periodo 2018-2024, mediante una revisión documental exhaustiva. Su objetivo principal es evidenciar cómo estas herramientas tecnológicas mejoran la planificación financiera, optimizan la gestión operativa y fortalecen la sostenibilidad empresarial en un entorno competitivo y altamente regulado.
Se empleó un enfoque cualitativo y descriptivo, basado en la revisión crítica de literatura científica, normativa y reportes técnicos que abordan los beneficios, desafíos, factores influyentes y efectos de la digitalización contable en pequeñas empresas. Se identificaron beneficios tales como la reducción de errores contables, mayor precisión y oportunidad en la información financiera, y mejora en el cumplimiento fiscal. Entre los desafíos se destacaron el alto costo inicial, la falta de capacitación y la resistencia cultural al cambio.
El análisis reveló que la digitalización contable impacta positivamente en la eficiencia operativa y en la calidad de la toma de decisiones empresariales, siempre que existan condiciones favorables como capacitación adecuada, infraestructura tecnológica accesible, liderazgo comprometido y un marco regulatorio favorable. Se resalta la importancia de considerar la digitalización no solo como un cambio tecnológico, sino como una transformación integral que incluye la gestión del cambio cultural y organizacional.
Materia
Digitalización contable, microempresas, toma de decisiones, eficiencia operativa, transformación digital.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_CP-07032025I-037 ...
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
