Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la sostenibilidad para el sector de agua potable y saneamiento básico en la ciudad de Bucaramanga, basados en el Conpes 3810 y 4004
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Parada Parada, Diana Yamile | |
| dc.contributor.author | Camacho Jaimes, Luis Carlos | |
| dc.contributor.other | Barrera Navarro, Aura Victoria | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T13:07:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T13:07:36Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21657 | |
| dc.description | Saneamiento Básico y Ambiental | es_ES |
| dc.description.abstract | La presente monografía pretendió analizar el estado actual de la calidad, saneamiento, infraestructura y continuidad del servicio garantizado de agua potable en el municipio de Bucaramanga, Santander bajo los lineamientos estipulados por el gobierno nacional con los nombres de CONPES 3810 Y CONPES 4004. El proyecto fue guiado por la consulta de documentación, datos, informes y recursos disponibles de las entidades correspondientes ya sean de prestadoras de servicios como de veeduría en relación a la gobernanza del recurso hídrico permitiendo su análisis y respectiva evaluación con los ODS referentes al marco del agua propuestos por el gobierno nacional y la gestión en su cumplimiento. La metodología aplicada será descriptiva/cualitativa utilizando un análisis PESTAL el cual nos permite analizar y comparar los datos obtenidos y clasificarlos como satisfactorios o no satisfactorios resultando en propuestas de mejora o acción para aquellas que fuesen necesarias. A manera de conclusión se pudo identificar que la ciudad de Bucaramanga necesita fortalecer sus instituciones gubernamentales para implementar medidas donde se vean beneficiados las comunidades rurales y no exista una brecha entre un entorno urbano y rural, además de seguir implementando tecnología innovadora para conseguir una economía circular. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO 15 2.1.2. POLÍTICA NACIONAL Y LINEAMIENTOS CONPES 15 2.1.3. CONTEXTO LOCAL: BUCARAMANGA, SANTANDER 16 2.1.4 ANÁLISIS PESTAL 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2.1. SOSTENIBILIDAD HÍDRICA 17 2.2.2. AGUA POTABLE 18 2.2.3. SANEAMIENTO BÁSICO 19 2.2.4. GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO 20 2.3. MARCO LEGAL 21 2.3.1. RESOLUCIÓN 64/292. EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO. 21 2.3.2. OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 6 21 2.3.3. LEY 142 DE 1994 22 2.3.4. CONPES 3810 22 2.3.5. CONPES 4004 22 2.3.6. PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS (PSMV) 22 2.4. MARCO AMBIENTAL 23 2.5. MARCO CONCEPTUAL 24 2.5.1. SOSTENIBILIDAD HÍDRICA 24 2.5.2. AGUA POTABLE 24 2.5.3. SANEAMIENTO BÁSICO 25 2.5.4. GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO 26 2.6. MARCO GEOGRÁFICO 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 5. RESULTADOS 32 5.1. ANÁLISIS PESTAL 32 5.1.1. FACTOR POLÍTICO 32 5.1.2. FACTOR ECONÓMICO 35 5.1.3. FACTOR SOCIAL 38 5.1.4. FACTOR TECNOLÓGICO 40 5.1.5. FACTOR AMBIENTAL 43 5.1.6. FACTOR LEGAL 46 5.2. CUADRO COMPARATIVO 48 5.2.1. CONPES 3810 DE 2014 48 5.2.2. CONPES 4004 DE 2020 55 5.3. RECOMENDACIONES 59 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 | es_ES |
| dc.publisher | UTS | es_ES |
| dc.subject | Agua Potable, Sostenibilidad, Saneamiento Básico, Gestión Hídrica, Políticas Públicas. | es_ES |
| dc.title | Análisis de la sostenibilidad para el sector de agua potable y saneamiento básico en la ciudad de Bucaramanga, basados en el Conpes 3810 y 4004 | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-20 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnologo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-08-08 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación