Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuerra Carpintero, Eilen Xiomara
dc.contributor.authorRamirez Gomez, Erica Gisela Del Mar
dc.contributor.otherBarrera Navarro, Aura Victoria
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-22T13:02:35Z
dc.date.available2025-10-22T13:02:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21656
dc.descriptionVerificación de tecnicas analiticas agua y sueloes_ES
dc.description.abstractEl trabajo de grado estuvo fundamentado en la verificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales CEDERA según NTC-ISO/17025. En ese sentido, se abordó una metodología descriptiva con enfoque mixto de corte transversal conformada por tres fases en donde inicialmente se diseñó la metodología de verificación para los parámetros de pH y turbiedad para la matriz agua y suelo, seguidamente se identificaron las variables estadísticas para la validación de los métodos analíticos propuestos para posteriormente realizar la verificación de los resultados obtenidos abarcando requisitos de calidad. Las metodologías aplicadas corresponden a los modelos planteados por el laboratorio CEDERA aplicando una serie de variables estadísticas para la validación del metódo pH en matrices de Suelo (coeficiente de variación, desviación estándar, límite de detección, error relativo y Análisis de Varianza ANOVA) y turbiedad en agua (t student, coeficiente de variación, límite de Detección, desviación estándar y error relativo). Los resultados de la validación desarrollada confirman que los métodos propuestos cumplen con los criterios de calidad prestablecidos, brindando un respaldo a la fiabilidad de los procedimientos, asegurando la precisión y la validez de cada medición efectuada en el laboratorio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 1.4.1. A NIVEL INTERNACIONAL 14 1.4.2. A NIVEL NACIONAL 15 1.4.3. A NIVEL REGIONAL 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.1.1. MÉTODOS ANALÍTICOS DEL AGUA 17 2.1.2. MÉTODOS ANALÍTICOS DEL SUELO 18 2.1.3. VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS 20 2.1.4. NTC ISO/IEC 17025 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. CALIBRACIÓN 29 2.2.2. EXACTITUD 29 2.2.3. INCERTIDUMBRE 29 2.2.4. PH 30 2.2.5. PRECISIÓN 30 2.2.6. REPETIBILIDAD 30 2.2.7. TURBIDEZ 30 2.2.8. VALIDACIÓN DE MÉTODOS 30 2.3. MARCO LEGAL 31 2.4. MARCO GEOGRAFICO 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 34 3.3. MÉTODO 35 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 35 3.5. PROCEDIMIENTO O FASES 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. FASE 1. DISEÑO DE VERIFICACIÓN PARA LOS PARÁMETROS DE PH Y TURBIEDAD PARA LA MATRIZ AGUA Y SUELO 37 4.1.1. VERIFICACIÓN PARA LOS PARÁMETROS DE PH PARA LA MATRIZ SUELO 37 4.1.2. VERIFICACIÓN PARA LOS PARÁMETROS DE TURBIEDAD PARA LA MATRIZ AGUA 39 4.2. FASE 2. DETERMINACIÓN DE VARIABLES ESTADÍSTICAS PARA LA VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS PROPUESTOS 41 4.3 FASE 3. VERIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS ABARCANDO REQUISITOS DE CALIDAD. 43 5. RESULTADOS 45 5.1. DISEÑO DE VERIFICACIÓN PARA LOS PARÁMETROS DE PH Y TURBIEDAD PARA LA MATRIZ AGUA Y SUELO 45 5.2. DETERMINACIÓN DE VARIABLES ESTADÍSTICAS PARA LA VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS PROPUESTOS 48 5.2.1. TURBIEDAD DEL AGUA 48 5.2.2. PH DEL SUELO 53 5.3. VERIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS ABARCANDO REQUISITOS DE CALIDAD. 58 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. ANEXOS 70es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectLaboratorio, verificación, pH, turbiedad, validaciónes_ES
dc.titleVerificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales de CEDERA según NTC-ISO/17025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-10-20
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem