Mostrar el registro sencillo del ítem
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA AGRO-VETERINARIA EL CAMPO
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rondón Rangel, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Villamil Bejarano, Angelica Vanessa | |
dc.contributor.author | Saavedra Martinez, Lizeth Dayanna | |
dc.contributor.other | Carrillo Hernández, Nancy Nayibe | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-20T14:32:44Z | |
dc.date.available | 2025-10-20T14:32:44Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21643 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito analizar el entorno externo de la empresa Agro-veterinaria El Campo, con el fin de identificar los factores que inciden en su desempeño organizacional y que deben considerarse para la formulación de su planeación estratégica. Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo y analítico, utilizando las herramientas PESTEL y matriz DOFA, que permitieron examinar los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales, así como sintetizar las oportunidades y amenazas del entorno. Los resultados evidencian que la empresa enfrenta desafíos como la presión regulatoria, la variación de precios de insumos y la digitalización del sector, pero también oportunidades relacionadas con la sostenibilidad y el fortalecimiento de servicios técnicos. Se concluye que el análisis estratégico del entorno constituye una base esencial para orientar la toma de decisiones y consolidar una planeación estratégica sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2 JUSTIFICACIÓN 13 1.3 OBJETIVOS 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4 ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1 MARCO TEÓRICO 15 2.1.1 TEORÍA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 15 2.1.2 TEORÍA DE LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS 15 2.1.3 TEORÍA DE LA CONTINGENCIA ORGANIZACIONAL 16 2.1.4 TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES 16 2.1.5 TEORÍA DEL ESCANEO DEL ENTORNO 17 2.2 MARCO LEGAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 19 3.1.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 20 3.1.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 20 3.1.5 PROCEDIMIENTO O FASES DEL ESTUDIO 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1 REVISIÓN TEÓRICA Y NORMATIVA 22 4.2 TABLAS DE RESULTADOS DEL ANÁLISIS 24 4.3 INTERPRETACIÓN GENERAL DEL ANÁLISIS 25 5. RESULTADOS 27 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | matriz DOFA, PESTEL, planeación estratégica, análisis externo, factores del entorno | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA AGRO-VETERINARIA EL CAMPO | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-18 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologia en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-10 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas Virtual | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento