Mostrar el registro sencillo del ítem
Variabilidad Climática y Calidad del Agua en la Cuenca Aracataca en el tramo Mirador de Bellavista - Ciénaga Grande de Santa Marta (2015-2024): Análisis para una Gestión Sostenible
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio | |
dc.contributor.author | Gil Basto, Andrés Felipe | |
dc.contributor.other | Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Nacional - Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T23:01:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T23:01:25Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21641 | |
dc.description | Recurso Aire, Recurso Agua, Climatología, Hidrología | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo de grado estuvo fundamentado en el análisis de la variabilidad Climática y Calidad del Agua en la Cuenca Aracataca en el tramo Mirador de Bellavista - Ciénaga Grande de Santa Marta (2015-2024) a través de una metodología de tipo descriptiva, corte transversal bajo un enfoque mixto conformada por tres fases en donde inicialmente se recolectaron datos históricos sobre la variabilidad climática y la calidad del agua en el tramo mirador de bellavista -ciénaga grande de Santa Marta, posteriormente se estableció la relación entre la variabilidad climática y los cambios en los parámetros de calidad del agua dentro del tramo de estudio para finalmente formular una serie de estrategias sostenibles para la gestión del recurso hídrico en el tramo objeto de revisión. Mediante el análisis documental se identificó que parámetros como la salinidad presenta fluctuaciones influenciada por eventos climáticos globales como El Niño, con incrementos marcados en épocas secas y disminuyendo con las lluvias, mientras que los niveles de sólidos suspendidos totales (SST) exhiben picos asociados a eventos de precipitación y resuspensión de nutrientes; por otro lado, el pH se mantiene en rangos aceptables, la concentración de Clorofila exhibe una dinámica de cambios indicando condiciones eutróficas e hipereutróficas que conllevan a la proliferación de floraciones algales, especialmente cianobacterias en épocas secas. Finalmente, la contaminación por coliformes totales es tiene una dinámica constante, con picos significativos, hay presencia de altos valores de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) en el río Aracataca, particularmente en años de baja precipitación, confirmando una elevada presencia de materia orgánica y compuestos oxidables. Estos hallazgos subrayan la necesidad de formular estrategias de gestión hídrica que aborden las variaciones climáticas dirigidas a salvaguardar la salud del ecosistema fluvial y su biodiversidad mediante mecanismos de afrontamiento y estrategias de adaptación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.1.1. VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y SUS EFECTOS EN LOS CUERPOS HÍDRICOS 19 2.1.2. HIDROLOGÍA DE LA CUENCA ARACATACA Y DINÁMICA DEL TRAMO MIRADOR DE BELLAVISTA - CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA 21 2.1.3. PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE CALIDAD DEL AGUA Y SU SENSIBILIDAD A FACTORES CLIMÁTICOS 23 2.1.4. IMPACTO DE EVENTOS EXTREMOS EN LA CALIDAD Y DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO 24 2.1.5. MODELOS DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS 26 2.1.6. ESTUDIOS PREVIOS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE CLIMA Y CALIDAD DEL AGUA EN REGIONES TROPICALES 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. CALIDAD DEL AGUA 31 2.2.2. CAMBIO CLIMÁTICO 31 2.2.3. CUENCA HIDROGRÁFICA 31 2.2.4. GESTIÓN SOSTENIBLE 31 2.2.5. OFERTA HÍDRICA 32 2.2.6. PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUA 32 2.2.7. VARIABILIDAD CLIMÁTICA 32 2.3. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE 35 3.3. MÉTODO 35 3.4. TÉCNICAS 37 3.5. PROCEDIMIENTO O FASES 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y LA CALIDAD DEL AGUA EN EL TRAMO MIRADOR DE BELLAVISTA -CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA 38 4.2. RELACIÓN ENTRE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y LOS CAMBIOS EN LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DENTRO DEL TRAMO DE ESTUDIO 40 4.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL TRAMO MIRADOR DE BELLAVISTA - CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA. 40 5. RESULTADOS 42 5.1. DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y LA CALIDAD DEL AGUA EN EL TRAMO MIRADOR DE BELLAVISTA -CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA 42 5.2. RELACIÓN ENTRE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y LOS CAMBIOS EN LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DENTRO DEL TRAMO DE ESTUDIO 49 5.2.1. TEMPERATURA DEL AGUA 49 5.2.2. OXÍGENO DISUELTO 51 5.2.3. SALINIDAD 52 5.2.4. SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES – SST 54 5.2.5. PH 55 5.2.6. CLOROFILA Y COMUNIDADES FITO PLANCTÓNICAS 56 5.2.7. CONTAMINACIÓN ORGÁNICA Y COLIFORMES TOTALES 59 5.2.8. DISCUSIÓN 64 5.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL TRAMO MIRADOR DE BELLAVISTA - CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA. 67 5.3.1. MECANISMO DE AFRONTAMIENTO 67 5.3.2. ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN 69 6. CONCLUSIONES 74 7. RECOMENDACIONES 76 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 77 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas De Santander | es_ES |
dc.subject | Variabilidad, clima, calidad, cuenca, ciénaga. | es_ES |
dc.title | Variabilidad Climática y Calidad del Agua en la Cuenca Aracataca en el tramo Mirador de Bellavista - Ciénaga Grande de Santa Marta (2015-2024): Análisis para una Gestión Sostenible | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-17 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-09 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación