Variabilidad Climática y Calidad del Agua en la Cuenca Aracataca en el tramo Mirador de Bellavista - Ciénaga Grande de Santa Marta (2015-2024): Análisis para una Gestión Sostenible
Citación en APA
N/A
Autor
Gil Basto, Andrés Felipe
Director
Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Recurso Aire, Recurso Agua, Climatología, Hidrología
Resumen
El trabajo de grado estuvo fundamentado en el análisis de la variabilidad Climática y Calidad del Agua en la Cuenca Aracataca en el tramo Mirador de Bellavista - Ciénaga Grande de Santa Marta (2015-2024) a través de una metodología de tipo descriptiva, corte transversal bajo un enfoque mixto conformada por tres fases en donde inicialmente se recolectaron datos históricos sobre la variabilidad climática y la calidad del agua en el tramo mirador de bellavista -ciénaga grande de Santa Marta, posteriormente se estableció la relación entre la variabilidad climática y los cambios en los parámetros de calidad del agua dentro del tramo de estudio para finalmente formular una serie de estrategias sostenibles para la gestión del recurso hídrico en el tramo objeto de revisión.
Mediante el análisis documental se identificó que parámetros como la salinidad presenta fluctuaciones influenciada por eventos climáticos globales como El Niño, con incrementos marcados en épocas secas y disminuyendo con las lluvias, mientras que los niveles de sólidos suspendidos totales (SST) exhiben picos asociados a eventos de precipitación y resuspensión de nutrientes; por otro lado, el pH se mantiene en rangos aceptables, la concentración de Clorofila exhibe una dinámica de cambios indicando condiciones eutróficas e hipereutróficas que conllevan a la proliferación de floraciones algales, especialmente cianobacterias en épocas secas.
Finalmente, la contaminación por coliformes totales es tiene una dinámica constante, con picos significativos, hay presencia de altos valores de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) en el río Aracataca, particularmente en años de baja precipitación, confirmando una elevada presencia de materia orgánica y compuestos oxidables. Estos hallazgos subrayan la necesidad de formular estrategias de gestión hídrica que aborden las variaciones climáticas dirigidas a salvaguardar la salud del ecosistema fluvial y su biodiversidad mediante mecanismos de afrontamiento y estrategias de adaptación.
Materia
Variabilidad, clima, calidad, cuenca, ciénaga.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe Final.pdf
- Nombre:
- Autorización.pdf