Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartínez Bastidas, David
dc.contributor.authorBeltrán Salazar, Mabelynn Fernanda
dc.contributor.otherLlorente Velásquez, Juan José
dc.date.accessioned2025-10-17T19:20:02Z
dc.date.available2025-10-17T19:20:02Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21636
dc.description.abstractEn el ámbito empresarial actual, caracterizado por su competitividad y constantes cambios, es importante que las empresas creen herramientas que les permitan adaptarse y aprovechar los cambios del mercado, identificando sus fortalezas internas, aprovechando oportunidades externas y mitigando posibles amenazas. Teniendo esto en cuenta el presente informe tiene como objetivo analizar el entorno estratégico empresa CONCREMAX S.A.S, dedicada a la producción y comercialización de concreto premezclado para aportar a su posicionamiento en el sector y fortalecimiento de su competitividad regional. El desarrollo del presente informe se orienta a través de tres objetivos principales: en primer lugar, la caracterización de la empresa y su impacto dentro del entorno económico local; en segundo lugar, el análisis de las oportunidades y amenazas del sector mediante herramientas como el análisis PESTEL y la matriz FODA; y finalmente, la aplicación de la matriz EFE e IFE para evaluar los factores externos e internos que influyen en su desempeño organizacional. La metodología empleada combina la revisión documental, el análisis estratégico y la evaluación cualitativa de los factores clave del entorno. De esta manera, se busca no solo cumplir con los objetivos establecidos, sino también brindar insumos prácticos que contribuyan al fortalecimiento de la gestión empresarial de CONCREMAX S.A.S.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3 OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES 16 3 MARCO REFERENCIAL 17 3.1 MARCO TEORICO 17 3.1.1 FUNDAMENTO TEÓRICO 17 3.1.2 MARCO CONCEPTUAL 19 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 21 4.1 FASE I: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CONCREMAX S.A.S 21 4.2 FASE II: DETERMINACIÓN DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 22 4.3 FASE III: ELABORACIÓN MATRIZ EFE DE LA EMPRESA CONCREMAX S.A.S 22 5 RESULTADOS 23 5.1 FASE I: DIAGNOSTICO DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CONCREMAX S.A.S 23 5.1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONCREMAX S.A.S 24 5.1.2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 25 5.1.3 SECTOR ECONÓMICO 29 5.1.4 CONTEXTO LABORAL 30 5.1.5 COMPETENCIA LOCAL 31 5.1.6 IMPACTO EN EL SECTOR ECONÓMICO DE LA REGIÓN 31 5.2 FASE II: DIAGNOSTICO DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 33 5.2.1 ANÁLISIS PESTEL CONCREMAX 34 5.2.2 MATRIZ FODA CONCREMAX 35 5.3 FASE III: MATRIZ IFE Y EFE DE LA EMPRESA CONCREMAX S.A.S 37 5.3.1 MATRIZ IFE CONCREMAX S.A.S 38 5.3.2 MATRIZ EFE CONCREMAX S.A.S 41 6 ANALISIS DE RESULTADOS 45 7 CONSIDERACIONES ÉTICAS 46 8 CONCLUSIONES 47 9 RECOMENDACIONES 48 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49  es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectMatriz, EFI, Debilidades Fortalezas, Empresa CONCREMAX S.A.Ses_ES
dc.titleElaboración de una Matriz Efe para la empresa CONCREMAX S.A.S en el Municipio de Puerto Wilches Santander año 2025.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-10-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-10
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem