Propuesta para la reestructuración administrativa del departamento de talento humano de la empresa Carnes García de Rionegro, Santander.
Citación en APA
Normas APA 7ma. Edición
Autor
Bautista Rodríguez, Liliana Cecilia
García Villarreal, Andrea Camila
Director
Goméz Serpa, Jorge Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración de Empresas, Recursos Humanos, Procesos
Resumen
La meta principal de esta investigación se centró en diagnosticar en el escenario actual de la sociedad Carnes García en Rionegro, Santander, mediante el uso de la matriz DOFA, buscando alternativas estratégicas que optimicen su gestión interna, competitividad y fortaleza en el mercado regional. A partir de este análisis, se identifican fortalezas como el alto nivel de la calidad del producto y el reconocimiento de la marca a nivel regional, pero también debilidades importantes, principalmente en el área de Talento Humano, el cual este departamento mostró escasa inducción, deficiente comunicación interna, deficiente evaluación de desempeño, falta de herramientas organizacionales formales y, en consecuencia, el clima laboral y la eficiencia operativa se ven afectados de manera negativa. Una de las características de objetivos fue cuadrar estas dificultades dentro del departamento de recursos humanos, estableciendo un orden de prioridad con base en su gravedad; siendo posible gracias a que plantearon con claridad las metas y objetivos del plan y participación de manera activa en todos los niveles con la gerencia y referentes estratégicos, de tal manera que la recopilación de datos se realizó por medio de la aplicación de encuestas estructuradas al personal administrativo y operativo de la organización, de tal manera que esta, y otras actividades de observación participante durante el tiempo que estuve en la sede, me brindaron información bastante confiable y contextualizada respecto a las percepciones que los trabajadores tenían sobre los cambios organizacionales y sus procesos internos. Con la reestructuración, el manejo de los procesos internos, la comunicación organizacional y el establecimiento de una cultura de compromiso y mejora continua fue posible. Un compromiso en el establecimiento de estos aspectos organizacionales ha permitido la generación de ambientes productivos y, en consecuencia, el establecimiento de ambientes de colaboración y de respuesta más dinámica y activa, en el cumplimiento de los retos de la geografía comercial avanzada.
Materia
Cultura, Estrategias, Laboral, Perfiles, Organización.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_ANDREA_CAMILA_GARCIA_ ...
- Nombre:
- F-IN-13 Andrea Camila García y ...