Mostrar el registro sencillo del ítem
Exento_Henry Alexander Reyes Blanco
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelvez Ricciulli, Gretcheen Kathleen | |
dc.contributor.author | Reyes Blanco, Henry Alexander | |
dc.contributor.other | Gelvez Ricciulli, Gretcheen Kathleen | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T13:47:07Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T13:47:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21629 | |
dc.description | Implementación de herramientas tecnológicas interactivas. Componentes de software Interfaz de usuario Contenidos educativos digitales | es_ES |
dc.description.abstract | El fortalecimiento de la cultura ciudadana en las ciudades contemporáneas requiere estrategias innovadoras que integren la tecnología como medio para transformar los comportamientos sociales y promover la convivencia. Pese a los esfuerzos institucionales, los programas tradicionales de educación cívica siguen enfrentando barreras de participación, especialmente entre los jóvenes, debido a la falta de herramientas dinámicas e interactivas que conecten con las realidades digitales actuales. En este contexto, la creación de una red digital de laboratorios de cultura ciudadana representa una alternativa tecnológica que permite experimentar, aprender y compartir buenas prácticas de civismo desde plataformas virtuales accesibles y atractivas. El proyecto propone el diseño y desarrollo de un sistema tecnológico basado en entornos interactivos y recursos de realidad aumentada, enfocado en la enseñanza de valores urbanos y la construcción de ciudadanía digital. Su objetivo es aprovechar las herramientas del diseño de software para crear experiencias educativas inmersivas que incentiven la participación comunitaria y generen conciencia sobre la corresponsabilidad social. Este tipo de soluciones contribuye al cierre de brechas digitales, fomenta el uso ético de la tecnología y fortalece el sentido de pertenencia hacia los espacios urbanos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Cultura Ciudadana | es_ES |
dc.subject | Red Digital | es_ES |
dc.subject | Desarrollo de Software | es_ES |
dc.subject | participación ciudadana | es_ES |
dc.title | Exento_Henry Alexander Reyes Blanco | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-12 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticos. | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-12 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos. | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación