Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGrimaldos Quintero, Edgar Alfonso
dc.contributor.authorSalinas López, Johs Brayan
dc.contributor.author
dc.contributor.otherGrimaldos Quintero, Edgar Alfonso
dc.contributor.other
dc.coverage.spatialNacional e Internacionales_ES
dc.coverage.spatialNacional e Internacionales_ES
dc.date.accessioned2025-10-17T13:27:32Z
dc.date.available2025-10-17T13:27:32Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21628
dc.descriptionTECNOLOGIA, ROBOTICAes_ES
dc.descriptionTECNOLOGIA, ROBOTICAes_ES
dc.description.abstractEl proceso actual de certificación de dispositivos de pago en la empresa WDS enfrenta desafíos significativos que se manifiestan en una marcada ineficiencia y retrasos operativos. Esta problemática tiene su origen en la predominancia de la ejecución manual de pruebas funcionales, un método que carece de herramientas de automatización. Esta dependencia del trabajo manual genera cuellos de botella y una escasa trazabilidad de los resultados, lo que dificulta el seguimiento y la gestión del proceso. Adicionalmente, la cobertura actual de los casos de prueba es limitada, lo que no permite abarcar la totalidad de los escenarios posibles. Esta deficiencia no solo impacta la calidad final del producto, sino que también complica la replicación y corrección de errores, incrementando los tiempos de respuestaes_ES
dc.description.abstractEl proceso actual de certificación de dispositivos de pago en la empresa WDS enfrenta desafíos significativos que se manifiestan en una marcada ineficiencia y retrasos operativos. Esta problemática tiene su origen en la predominancia de la ejecución manual de pruebas funcionales, un método que carece de herramientas de automatización. Esta dependencia del trabajo manual genera cuellos de botella y una escasa trazabilidad de los resultados, lo que dificulta el seguimiento y la gestión del proceso. Adicionalmente, la cobertura actual de los casos de prueba es limitada, lo que no permite abarcar la totalidad de los escenarios posibles. Esta deficiencia no solo impacta la calidad final del producto, sino que también complica la replicación y corrección de errores, incrementando los tiempos de respuestaes_ES
dc.description.sponsorshiputses_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3 OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 2.4.1 PROFESSIONAL TESTQA 14 2.4.2 TESTLINK 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS DE SOFTWARE 15 3.2 ARQUITECTURA C4 PARA DISEÑO DE SOFTWARE 15 3.3 SISTEMAS EMBEBIDOS Y SU VALIDACIÓN 16 4 MARCO LEGAL 17 4.1 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y HABEAS DATA 17 4.2 TÉRMINOS Y CONDICIONES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO 17 4.3 RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS 17 5 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5.1 FASE 1: PLANEACIÓN 18 5.1.1 LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 18 5.1.2 DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL SISTEMA 22 5.1.3 DIAGRAMAS DE SECUENCIA 29 5.1.4 DISEÑO DE WIREFRAMES 33 5.2 FASE 2: DESARROLLO 44 5.2.1 DESARROLLO BACKEND 44 5.2.2 DESARROLLO FRONTEND 56 5.2.3 DESARROLLO ROBOT 72 6 RESULTADOS 80 7 CONSIDERACIONES ÉTICAS 81 8 CONCLUSIONES 82 9 RECOMENDACIONES 82 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84es_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3 OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 2.4.1 PROFESSIONAL TESTQA 14 2.4.2 TESTLINK 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS DE SOFTWARE 15 3.2 ARQUITECTURA C4 PARA DISEÑO DE SOFTWARE 15 3.3 SISTEMAS EMBEBIDOS Y SU VALIDACIÓN 16 4 MARCO LEGAL 17 4.1 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y HABEAS DATA 17 4.2 TÉRMINOS Y CONDICIONES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO 17 4.3 RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS 17 5 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5.1 FASE 1: PLANEACIÓN 18 5.1.1 LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 18 5.1.2 DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL SISTEMA 22 5.1.3 DIAGRAMAS DE SECUENCIA 29 5.1.4 DISEÑO DE WIREFRAMES 33 5.2 FASE 2: DESARROLLO 44 5.2.1 DESARROLLO BACKEND 44 5.2.2 DESARROLLO FRONTEND 56 5.2.3 DESARROLLO ROBOT 72 6 RESULTADOS 80 7 CONSIDERACIONES ÉTICAS 81 8 CONCLUSIONES 82 9 RECOMENDACIONES 82 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherunidades tecnologicas de santanderes_ES
dc.subjectDiagrama de Contenedores del Sistema, Diagrama de Componentes del Servicio (Nivel),Diagrama de Componentes del Firmwarees_ES
dc.subjectDiagrama de Contenedores del Sistema, Diagrama de Componentes del Servicio (Nivel),Diagrama de Componentes del Firmwarees_ES
dc.titlePlataforma de automatización de pruebas funcionales en terminales POS conectada a robot ejecutor, desarrollada para la empresa WDSes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en desarrollo de sistemas informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-14
dc.description.programaacademicoTecnólogo en desarrollo de sistemas informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem